Hualilán: aprobación de la Enmienda a la Evaluación de Impacto Ambiental

Hualilán: aprobación de la Enmienda a la Evaluación de Impacto Ambiental

o.- Challenger Gold Limited recibió la aprobación de la Enmienda a la Evaluación de Impacto Ambiental para su Proyecto Aurífero Hualilán ubicado en la Provincia de San Juan, Argentina, a través de la Resolución No. 688-MM-2024.
La aprobación representa un hito importante en el desarrollo del Proyecto Hualilán, ya que modifica la aprobación ambiental original recibida en noviembre de 2024 para permitir el transporte en camión del mineral de Hualilán a Casposo y su tratamiento a través de la planta de Casposo.
Esta aprobación es la aprobación gubernamental final necesaria para permitir la molienda por peaje del mineral de Hualilan, con el Proyecto de Oro Hualilan ahora plenamente autorizado para la molienda por peaje.
Los términos de la Enmienda al EIA son los previstos por CEL y se ajustan a los supuestos de transporte de mineral utilizados en el Estudio de Prefactibilidad (PFS) para la molienda por contrato, publicado el 4 de junio de 2025. Además, la aprobación permite la ejecución de contratos clave de minería y perforación y voladura en las próximas semanas.
Antecedentes
La Compañía ha firmado un Acuerdo Vinculante con Casposo Argentina Mining Limited, operador de la Planta Casposo ubicada en San Juan, Argentina. Este Acuerdo de Molienda garantiza el procesamiento de un mínimo de 450.000 toneladas de material mineralizado de Hualilan cerca de la superficie durante los próximos 3 años aproximadamente.
La Planta Casposo, ubicada a 165 km de Hualilan por carreteras establecidas, ha producido históricamente más de 323,000 onzas de oro y 13.2 millones de onzas de plata. Durante sus operaciones, la planta alcanzó una producción anual promedio de 40,000 onzas de oro y 1.6 millones de onzas de plata, con recuperaciones del 90% de oro y del 79% de plata. La planta ha estado en mantenimiento.
El objetivo principal de la estrategia de molienda a plazo fijo es aprovechar el alto precio actual del oro (superior a US$3300/oz) para generar un flujo de caja inicial. Este flujo de caja se destinará a la construcción del proyecto aurífero independiente Hualilan, de mayor tamaño.
La Compañía publicó recientemente un estudio de viabilidad económica (EFP) para la molienda a plazo fijo (EFP) que demuestra una rentabilidad excepcional gracias a la molienda a plazo fijo:
• Márgenes sólidos: a precios de ~US$3.300/oz Au y US$33/oz Ag (precio spot al momento del PFS).
El plan trienal de molienda a terceros genera un EBITDA de US$142,8 millones y un VAN5 después de impuestos de US$82,2 millones, con un flujo de caja libre de impuestos de US$91,8 millones.
• Márgenes sólidos con precios conservadores de las materias primas: utilizando US$2.500/oz Au y US$27,50/oz Ag. El plan trienal de molienda a terceros genera un EBITDA de US$88,0 millones, un VAN5 después de impuestos de US$50,5 millones y un flujo de caja libre de impuestos acumulado de US$56,7 millones.
• Bajo capital inicial y rápida amortización: el gasto inicial total es de tan solo US$8,9 millones (A$13,8 millones), lo que equivale a US$4,2 millones en gastos de capital iniciales y US$4,7 millones en capital de explotación. La molienda por contrato se amortiza a los 3 meses del inicio de la explotación.
• Estructura de costes competitiva: el coste total de mantenimiento (AISC) previsto¹ es de aproximadamente US$1.454/oz AuEq, muy por debajo de los precios spot y alcanzable gracias a la molienda por contrato y a una corta distancia de transporte.
• Riesgo de financiación eliminado: una reciente colocación de capital por A$37,5 millones financia el desarrollo hasta el primer flujo de caja y acelera el desarrollo del proyecto independiente más grande de Hualilan.
• Importante potencial: La molienda por contrato se basa en la extracción de tan solo el 3 % de la Estimación de Recursos Minerales (MRE) de Hualilan de 2,8 millones de onzas. (El Pregón Minero)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *