Hallazgo descomunal: registran la mayor reserva de oro blanco del mundo y calculan que su valor es de 1400 millones de euros
o.- Un equipo de científicos de Lithium Americas Corporation, GNS Science y la Universidad Estatal de Oregon ha identificado la mayor reserva de oro blanco en la Caldera de McDermitt, una región volcánica entre los estados de Nevada y Oregón, en Estados Unidos.
Según el estudio, el yacimiento de Estados Unidos contiene hasta 40 millones de toneladas métricas de litio, un volumen que supera a todos los depósitos conocidos a nivel global, incluido el del Salar de Uyuni en Bolivia.
¿Dónde está ubicada la mayor reserva de oro blanco del planeta?
El hallazgo, publicado en la revista Science Advances, representa un avance estratégico para Estados Unidos en la carrera global por el control del litio, el mineral clave en la producción de baterías para vehículos eléctricos y tecnología portátil.
El valor estimado de esta reserva supera los 1.400 millones de euros en el mercado actual y se prevé que tenga un impacto directo sobre el suministro mundial, la política energética y las inversiones industriales en el sector automovilístico, con empresas como General Motors ya comprometidas con el proyecto.
La Caldera de McDermitt, situada en la frontera entre Nevada y Oregon, se ha convertido en el epicentro de un descubrimiento que redefine el mapa mundial del litio. Este enclave, que abarca 45 kilómetros de largo por 35 de ancho, aloja entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio metálico.
La clave del valor de este yacimiento radica en la presencia de illita, un tipo de arcilla con una concentración de litio el doble de elevada que la que suele encontrarse en depósitos de esmectita.
El proceso geológico que dio origen a esta formación incluye una primera erupción volcánica, seguida por la acumulación de litio en un lago formado en el cráter, y una segunda fase de actividad que facilitó el enriquecimiento hidrotermal del mineral.
El impacto global de este hallazgo en la industria y la geopolítica del litio
Este descubrimiento tiene implicaciones económicas, ya que podría alterar la dinámica geopolítica del litio. En un contexto de creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, el hallazgo en Estados Unidos marca una oportunidad estratégica.
1. Estados Unidos se posiciona como un actor clave en el suministro de litio, reduciendo la dependencia de países como Australia y China.
2. General Motors ha apostado fuerte con una inversión de 650 millones de dólares, lo que refuerza el control de las grandes corporaciones sobre este recurso crítico.
3. La minería proyectada en Thacker Pass se enfrenta a desafíos medioambientales y sociales, especialmente por su ubicación en tierras sagradas para las comunidades indígenas.
4. La producción de litio podría alcanzar las 80.000 toneladas métricas anuales, lo que representaría un cambio radical respecto a la producción actual de Estados Unidos.
5. A nivel internacional, el hallazgo podría alterar las cadenas de suministro globales, modificando la influencia de países productores y creando nuevos acuerdos geopolíticos. (El Cronista)