Guiño republicano a la Argentina: “Hay muchas similitudes entre Donald Trump y Javier Milei”

Guiño republicano a la Argentina: “Hay muchas similitudes entre Donald Trump y Javier Milei”

o.- (Paula Lugones) Según Jaime Flores, el vocero partidario, “tienen identificación plena”. La gestión del magnate será ventajosa para ambos países, dijo a Clarín.
En la Convención Republicana que se celebra en Milwaukee, Clarín conversó con Jaime Flores, director Hispano de Comunicaciones del Comité Nacional Republicano, que habló del impacto del atentado contra Donald Trump en la campaña y mostró una enorme confianza de que el magnate será presidente.
El portavoz partidario festejó la elección de J.D. Vance, de 39 años, como compañero de fórmula republicana y dijo que con él “Trump busca garantizar el legado del trumpismo y el movimiento MAGA”.
También habló de la relación con la Argentina, dijo que Trump y el presidente Javier Milei tienen “identificación plena” en muchos aspectos y que si el magnate llega a la Casa Blanca el vínculo con el país y la región prosperará. “Trump va a reducir nuestra dependencia de China y habría que buscar mecanismos para que lo que estamos comprando a China se lo podamos comprar a países de América Latina. Argentina podría ser importante”, dijo.
-Vance dijo que el atentado a Trump fue motivado por declaraciones virulentas de Joe Biden. ¿Está de acuerdo?
-En lo en lo personal sí, pero nuestra posición oficial ha sido restarle polarización a esto. Nosotros como campaña nos hemos abstenido de atacar a la persona del presidente Biden. Evidenciamos sus problemas como mandatario y como líder, no solo de Estados Unidos sino del mundo en general. Hemos denunciado sus problemas cognitivos. Ellos se han burlado de nosotros, nos han agredido diciendo que lo que estamos haciendo son falsificaciones burdas de la realidad, cuando mostramos videos de sus gaffes. Lo que hemos atacado es su negativa a aceptar la realidad. Lamentablemente, no está en pleno uso de sus facultades mentales. Mientras tanto, lo que él y su campaña vienen haciendo son ataques directos y muy peligrosos contra Trump. Estas cosas tienen que evitarse.
-¿Creen que la foto con la cara de Trump ensangrentada y el puño en alto va dar impulso a su campaña?
-Nosotros estamos convencidos de que sí. Se ve en la Convención. Se ve el entusiasmo de hacer grande a los Estados Unidos otra vez. La gente cree firmemente en el presidente Trump. Yo estoy plenamente convencido de que esa fotografía va a ser tan emblemática como aquella vieja imagen del Che Guevara, de esas que pasan a la historia.
-¿Este atentado puede hacer olvidar el asalto al Capitolio o todas las causas que tiene Trump en la Justicia?
-Tenía.
-No, tiene varias pendientes todavía como la de la interferencia electoral, también está convicto en la del pago a la actriz porno y ahora le tienen que dar sentencia.
-Un porcentaje muy significativo de personas entiende que lo que hay contra Trump no es más que una cacería de brujas. Los procesos se han venido cayendo uno a uno. La Corte ha decidido que él tiene derecho a una inmunidad. Algunos de los procesos que están siendo llevados en su contra quedan amparados por esta decisión de la Corte.
-¿Vamos a ver un Trump más moderado? ¿Cómo va a ser la campaña ahora?
-Ya lo estamos viendo mucho más moderado de lo que lo conocíamos. Moderado en el estilo, en la retórica y en su manera de hablar. Pero va a seguir diciendo las cosas como son, entre otras cosas, porque es lo que este país necesita. Nosotros necesitamos a alguien que le diga al pan, pan y al vino, vino. Estamos cansados de ese tema de la corrección política, de que nos estén diciendo mentiras como que la frontera está bajo control, que no hay inflación y que nuestra economía es la envidia del mundo entero. Estamos cansados de eso y Trump dice las cosas como son, como él las siente. Eso le gusta a la gente.
-¿Por qué eligió Vance como su vice, cuando fue un feroz crítico?
-Hace años que Vance ha rectificado sus visiones. Cuando tenía esas posiciones todo el mundo creía que Trump era una persona totalmente distinta a lo que era porque casi todos los medios de comunicación armaron una campaña de desprestigio en su contra. No fue solo Vance el que se formó una imagen equivocada.
¿Buscan garantizar con Vance el legado del trumpismo y del movimiento MAGA?
-Exactamente. Es lo que se busca. Con 39 años, le aporta un ingrediente de juventud a la fórmula en un momento en que el país quiere líderes más jóvenes. Tener en la fórmula a alguien que podría ser prácticamente el nieto del presidente Biden es algo interesante en un momento histórico como el que estamos atravesando.
-¿Cómo ve la relación entre Trump y el presidente Milei si gana la presidencia?
-Hay unas similitudes muy interesantes entre los dos. Yo creo que en cuanto se conozcan en profundidad y conversen va a haber mucho magnetismo ahí y una identificación plena porque ambos quieren lo mismo para cada uno de sus países. Ambos son hombres de derecha, creen que hay muchas cosas que deben resolverse, creen que las comunidades son las que deben resolver sus propios problemas y que no hay que estar regalándole cosas a la gente, aumentando nuestra deuda y aumentando la dependencia de las personas sobre los gobiernos. Ambos creen en gobiernos pequeños y no en gobiernos paquidérmicos enormes. También en que hay que bajar los impuestos para que haya más desarrollo, creación de empleo.
¿Argentina puede ser un referente en América latina si gana Trump?
-Yo creo que sí. Yo creo que Argentina primero tiene que ganarse ese lugar y desde mi punto de vista se lo está ganando. Pero creo que eso va a depender de un par de cosas importantes. Primero de quién va a ser nuestro secretario de Estado y segundo de que nuestros líderes hispanos puedan convencer no solo a nuestra administración sino al país entero de que nosotros necesitamos manejar a los asuntos de América Latina con una política de Estado y no de gobierno.
Argentina podría ser importante en el sector hidrocarburos, carnes, cueros y alimentos. También trigo, soja y maíz”.
-¿La relación entre Trump y Milei puede hacer prosperar la relación bilateral?
-Estoy completamente convencido de eso y Argentina tiene a alguien que puede ser fundamental en ese proceso que es la congresista María Elvira Salazar, que tiene buena relación con Milei y también Elon Musk.
-¿Cree que pueden venir negocios, que es lo que está buscando Milei?
-Sin lugar a dudas. Trump va a reducir nuestra dependencia de China y habría que buscar mecanismos para que lo que compramos a China se lo podamos comprar a países de América Latina. Argentina podría ser importante en el sector hidrocarburos, carnes, cueros y alimentos. Soja, trigo, maíz. A medida que empecemos a recortar nuestra dependencia de China y de otros países del Lejano Oriente las oportunidades para los países latinoamericanos se van a incrementar. (Clarín, Buenos Aires, 18/07/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *