Gold Fields y AngloGold Ashanti: Sin Avances en su Megaproyecto de Oro en Ghana
o.- Gold Fields y AngloGold Ashanti, dos de las empresas mineras de oro más importantes del mundo, anunciaron en marzo de 2023 un ambicioso proyecto para fusionar sus minas vecinas en Ghana: Tarkwa e Iduapriem. El objetivo era crear la mayor mina de oro de África, con una producción proyectada de 900,000 onzas de oro anual en sus primeros cinco años. La alianza estratégica se divide en un 60% para Gold Fields, un 30% para AngloGold Ashanti, y un 10% para el gobierno ghanés. Sin embargo, en noviembre de 2024, las empresas aún no han logrado avances significativos para obtener los permisos necesarios.
Objetivos de la Fusión de Minas: Producción y Reducción de Costos
Gold Fields y AngloGold visualizan una combinación de operaciones que maximice la eficiencia, extienda la vida útil de la mina y reduzca los costos de operación, lo cual no solo beneficiaría a ambas empresas, sino también a la economía ghanesa. La mina, que se proyecta para operar al menos 18 años, plantea una producción de 600,000 onzas anuales a largo plazo, lo que convierte esta iniciativa en una inversión altamente atractiva.
Obstáculos en el Proceso de Aprobación y Elecciones en Ghana
La obtención de permisos ha sido un desafío significativo en el avance de la fusión de estas minas. Con las elecciones nacionales en Ghana programadas para diciembre, Gold Fields y AngloGold intentaron asegurar los permisos anticipadamente, pero la falta de aprobaciones gubernamentales ha obligado a las empresas a reevaluar sus planes de operación conjunta. La falta de cronogramas claros agrega incertidumbre y podría retrasar aún más el proyecto, aunque ambas empresas han reiterado su intención de continuar trabajando en mejoras de sus activos por separado.
Expansión Internacional y Desafíos en Sudáfrica
Ambas compañías han adoptado una estrategia de diversificación hacia activos más rentables en Ghana, Australia y las Américas. En Sudáfrica, donde Gold Fields tiene una historia que se remonta a 1887, el agotamiento de depósitos accesibles ha llevado a las empresas a buscar alternativas en otros países. Este cambio no solo asegura mayores retornos, sino que también responde a los crecientes costos y riesgos geológicos asociados con las minas profundas en Sudáfrica.
Nuevas Inversiones en América y Egipto: Osisko Mining y Centamin
Gold Fields recientemente adquirió el proyecto Windfall en Québec, Canadá, a través de la compra de Osisko Mining. Esta adquisición, valorada en C$1.93 mil millones, fortalecerá las operaciones de Gold Fields en Canadá y equilibrará la producción que se espera reducir en Ghana y Perú. Por otro lado, AngloGold está en proceso de completar la compra de Centamin, lo que añadirá la mina Sukari en Egipto a su portafolio. Esta adquisición representa una oportunidad significativa para aumentar la producción y reducir la dependencia de activos sudafricanos.
Proyecciones para el Proyecto en Ghana y el Futuro de la Minería de Oro en África
La fusión de Tarkwa e Iduapriem presenta una propuesta de gran valor estratégico, pero depende de un entorno político y regulatorio favorable. Aunque los desafíos persisten, si Gold Fields y AngloGold logran obtener los permisos y fusionar sus operaciones, podrían impulsar la minería de oro en África hacia un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad. Esto no solo consolidaría a Ghana como un centro global de minería de oro, sino que también aumentaría la competitividad de ambas empresas en el mercado internacional. (Minería en línea)