Gobernador Orrego: “la minería tiene que ser responsable y amigable con el medio ambiente”, “conservando la confianza de la gente”

Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca

 

Gobernador Orrego: “la minería tiene que ser responsable y amigable con el medio ambiente”, “conservando la confianza de la gente”

o.- Para el Gobernador de San Juan, uno de los “Desafíos” que enfrenta la minería argentina es “poder terminar de reglamentar” “la Ley de Glaciares”, “fundamental para las empresas que desarrollan minería”.
El Gobernador sanjuanino, Marcelo Orrego, fue invitado a la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca organizada por la Embajada de Suecia en Argentina.
En su presentación, Orrego recordó que San Juan “tiene cerca de 90.000 kilómetros cuadrados, 83% son montañas, un 14% es desierto y solamente un 3% es cultivable. Conocemos bien nuestra matriz productiva. Sabemos que la minería es parte de ese motor enorme que tiene que estar en la provincia de San Juan, donde prácticamente exportamos más del 80% en minerales”, aclaró.
Asimismo, recordó: “Somos el segundo productor de oro, el primer productor de cal. Pero también parte de nuestra práctica productiva está en la agroindustria, que para nosotros es muy importante” ya que “Somos: el primer productor de pistachos, de tomates industrializados, de aceite de oliva. El segundo productor y exportador de vino. Y además también dentro de esa materia productiva que es muy importante, podemos agregar la economía del conocimiento y, fundamentalmente, algo que es parte de los tres desafíos que tiene el mundo, que son las energías renovables.”
Sobre este último tema, agregó: “Somos el primer productor de energía fotovoltaica. Yo creo que el mundo hoy está demandando”, especificó.
En cuanto a minerales, indicó:
En el “San Juan de hoy tenemos oro, plata y distintos minerales, tierras raras, piedras preciosas”
Cobre: “mineral estratégico”
Pero -claramente- enfatizó sobre “la parte cuprífera” indicando que “de los 10 proyectos más importantes que tiene la República Argentina en materia de cobre 6 se encuentran en la provincia de San Juan y muchos de ellos en un estado de gestación avanzada”.
“Hoy, la transición energética se mueve por dos minerales que son muy importantes, el litio tiene que ver mucho con esto y yo siempre digo que es táctico. Pero, el cobre es un mineral que es estratégico. Estos minerales críticos son muy importantes para lo que es la electromovilidad”, recordó.
Y el Gobernador Orrego subrayó: “el 40% de la reserva del cobre del mundo se encuentra en la cordillera de los Andes que nosotros compartimos con Chile y con Perú. En estos 10 proyectos que es muy importante que avancen porque hay una demanda en el mundo y ni siquiera es al 2027/2028… es AHORA. Hay una demanda grande de cobre”, reiteró.
“Creo que la Argentina se encuentra en una situación donde ha mejorado enormemente su macroeconomía”. “En principio, estabilidad jurídica, seguridad, estabilidad fiscal. Pero, también se han desarrollado cosas que es muy importante resaltar: una de las que tiene que ver con lo que es primero: mejorar la Ley de Inversión en Minería -eso salió el RIGI- y después, por supuesto, la eliminación del CEPO. Eso, evidentemente, nos pone en un lugar de competitividad en el mundo”, enfatizó Orrego.
Sin embargo, aclaró: “Nos quedan desafíos en la República Argentina, uno de ellos es poder terminar de reglamentar lo que es el tema de la Ley de Glaciares: un tema que hoy es fundamental para las empresas que desarrollan minería”.
“En relación a los proyectos que llevamos adelante -indicó: “del 100% de los proyectos en materia de prospección y exploración, el 54% se desarrollaron en la provincia de San Juan y, solamente, aquellos que van destinados al cobre: el 74%.
En San Juan “Gozamos” de “licencia social”
“Hoy, en San Juan, gozamos y esto con mucha humildad lo digo de buena salud en materia de la licencia social que contamos con nuestras comunidades. Somos una provincia que tiene una trayectoria minera de más de 4 décadas, donde por supuesto operan emprendimientos de clase mundial y que claramente conseguimos la minería como una política de Estado”, expresó el Gobernador sanjuanino.
Y aclaró: “Siempre, por supuesto, entendiendo que la minería tiene que ser responsable y amigable con el medio ambiente y por sobre todas las cosas: conservando la confianza. No digo solamente conservando la confianza de las empresas, sino confianza con la gente”, especificó.
“Entonces, el Gobierno nacional, los gobiernos provinciales, inclusive los gobiernos municipales, debemos tener una misma política y tener un mismo norte” sintetizó para concluir su mensaje. (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *