Glencore y Schneider se asocian en la cadena de suministro de cobre
o.- (Sean Ashcroft) Glencore se asocia con Schneider Electric para aprovechar la digitalización y la automatización para mejorar la circularidad de la cadena de suministro de cobre y la capacidad de fabricación
El cobre es uno de los materiales más demandados en el mundo, con vital importancia para las cadenas de suministro y la fabricación globales.
El motor de este aumento vertiginoso de la demanda es la electrificación y la transición hacia energías limpias, en las que el cobre desempeña un papel esencial.
A pesar de esta importancia en la ayuda a la electrificación, los métodos a través de los cuales se obtiene y distribuye el cobre están plagados de desafíos de sostenibilidad. El sector minero es responsable de hasta el 7% de las emisiones mundiales de CO2 y las emisiones de alcance 3 representan entre el 75% y el 95% de sus emisiones totales de carbono.
Para contrarrestar la llamada “contradicción del cobre” se encuentra una nueva asociación entre el líder en sostenibilidad Schneider Electric y Glencore, una de las compañías de recursos naturales diversificadas más grandes del mundo.
Schneider Electric está ayudando a Glenore a transformar su cadena de suministro de cobre y mejorar los esfuerzos de descarbonización a través de tecnologías digitales y enfoques de fabricación innovadores.
Un nuevo medio de abastecimiento de cobre
El cobre es esencial para la cadena de suministro de Schneider Electric, ya que la empresa adquiere más de 100.000 toneladas anuales para la fabricación de sus productos y soluciones.
En la nueva asociación, Supply Electric adquirirá directamente materias primas de Glencore y las distribuirá a través de su red de subproveedores a sus fábricas europeas, priorizando el uso de materiales de origen responsable con alto contenido reciclable.
A cambio, Schneider Electric proporcionará a Glencore una combinación de tecnologías de automatización, digitalización, consultoría y electrificación, para mejorar sus operaciones globales y su sostenibilidad. Este apoyo se puede dividir en cuatro áreas principales:
1. Adquisición sostenible de bienes de equipo
Schneider Electric ha ayudado a Glencore a desarrollar especificaciones de adquisición de alta eficiencia y bajas emisiones de carbono para bienes de capital que respaldan las “mejores prácticas” alineadas con el Proyecto Cero Carbono de Schneider Electric.
2. Informes mejorados sobre el consumo de energía
Schneider Electric también está ayudando a Glencore a desarrollar casos de negocio para medidas de eficiencia energética y cambio de combustible.
Glencore también podrá monitorear e informar sobre su consumo de energía con mayor precisión, a través de los análisis de los sistemas de gestión de energía y energía proporcionados por Schneider Electric.
3. Reducción de la producción de CO2 de los suministros de cobre
Para ayudar a Glencore a mejorar la eficiencia y reducir la intensidad de carbono de su suministro de materias primas, Schneider Electric está proporcionando servicios de transformación digital industrial y servicios de consultoría de electrificación de procesos.
La compañía está aprovechando soluciones que incluyen su AVEVA PI System and Operations Control, que analiza datos de proceso y energía, y su simulación eléctrica ETAP (ETAP), que simula y optimiza la distribución de energía.
La simulación puede manejar diferentes entradas de energía sin interrumpir la red de distribución general en las operaciones mineras, lo que la hace increíblemente beneficiosa para las complejidades de la energía renovable del sector.
4. Implementación de la automatización y la estandarización
Schneider Electric también está ayudando a Glencore a desarrollar sus estándares corporativos de TI/OT, además de desarrollar aplicaciones en la empresa para gemelos digitales, control central y análisis predictivo.
Estas tecnologías han sido implementadas por Schneider Electric dentro de los centros de datos de Glencore, la gestión de energía y los sistemas de automatización de procesos.
“La relación entre Schneider Electric y Glencore se basa en el objetivo conjunto de descarbonizar la producción de cobre y crear resiliencia en su suministro”, dice Rob Moffitt, presidente de Minería, Minerales y Metales de Schneider Electric.
“En el pasado, reducir las emisiones ha sido un desafío debido a la complejidad de las cadenas de suministro, sin embargo, al aprovechar la digitalización podemos cerrar el ciclo de materiales e impulsar nuestra circularidad.
“Esto, junto con la integración de la energía y el proceso a lo largo del ciclo de vida de los activos, es un componente crítico en nuestra carrera hacia el cero neto.
“Esta colaboración con Glencore reafirma nuestro compromiso de ayudar a las empresas a reducir sus emisiones de alcance 1, 2 y 3 tras el lanzamiento de nuestro programa de descarbonización de la cadena de suministro, Materialize, a principios de este año”.
Schneider Electric también es un socio existente en el reciclaje de baterías de iones de litio, trabajando en estrecha colaboración con Glencore y su empresa de cartera Li-Cycle, un importante reciclador de baterías de América del Norte y Europa.
Schneider Electric también está trabajando en un programa de devolución de residuos electrónicos y de cobre en el que los restos de materiales usados se devolverán a Glencore para su reciclaje.
“Estamos encantados de trabajar con Schneider Electric en una colaboración integral de 360 grados”, agrega Jyothish George, Jefe de Marketing de Cobre y Cobalto de Glencore.
“Al mismo tiempo, Schneider Electric está explorando un mayor uso de contenido reciclado en sus productos, así como soluciones de circuito cerrado que mejoren la circularidad de sus productos y cadenas de suministro.
“Esta colaboración permitirá a ambas compañías establecer cadenas de suministro circulares, reduciendo sus respectivas huellas de carbono”. (Mining Digital)