Glencore, Mercuria y Trafigura: Compra Estratégica de Cobre en el Congo
o.- Glencore Plc, Mercuria Energy Group y Trafigura Group han asegurado acuerdos para comprar cobre de la República Democrática del Congo a través de la minera estatal Gecamines, que por primera vez está comercializando metal de proyectos en conjunto. Estas tres grandes casas de comercio de materias primas participaron exitosamente en la puja por adquirir cobre de la gigantesca mina Tenke Fungurume, operada por CMOC Group Ltd., según fuentes cercanas al asunto.
A medida que la competencia por acuerdos de cobre se intensifica, Gecamines podría crear aún más oportunidades para los traders si decide vender su parte de la producción de otras minas en el Congo, el segundo productor mundial de este metal. Hasta ahora, las empresas conjuntas en las que Gecamines participa como accionista minoritario vendían toda su producción directamente, pero esta nueva estrategia abre las puertas a que más traders entren al juego.
Ni Glencore, ni Trafigura, ni Mercuria, ni CMOC hicieron comentarios sobre el asunto. De igual forma, Gecamines no respondió a las solicitudes de comentario.
En julio, Bloomberg informó que Gecamines, que posee el 20% de Tenke, estaba evaluando ofertas por 90,000 toneladas de cobre provenientes de este proyecto, lo que equivale a una quinta parte de la producción de cobre de la mina en 2023. Esto marca un movimiento significativo para la minera estatal, que parece dispuesta a aprovechar el auge de la demanda de cobre impulsado por la transición energética global.
De acuerdo con personas familiarizadas con las negociaciones, Mercuria, que recientemente contrató a Kostas Bintas, ex codirector de metales de Trafigura, para expandir su presencia en el comercio de metales, obtendrá el 50% del cobre de Tenke ofrecido por Gecamines. El resto será compartido entre Glencore y Trafigura. Este acuerdo subraya el esfuerzo de las empresas comerciales por asegurarse suministros de cobre en un mercado cada vez más competitivo.
Tenke Fungurume es una de las minas más grandes del Congo, con exportaciones que ascendieron a 361,000 toneladas de cobre y 23,000 toneladas de cobalto el año pasado, según datos del gobierno. China Molybdenum Company (CMOC) está en proceso de expandir la producción de ambos metales, lo que fortalece aún más la posición de esta mina como un actor clave en el mercado mundial de cobre y cobalto.
Gecamines también ha solicitado ofertas para la compra de su parte de cobalto, que se extrae como un subproducto de la minería de cobre en Tenke. Sin embargo, según una fuente cercana, esta venta aún no se ha concretado. La importancia del cobalto es significativa, ya que se utiliza en la fabricación de baterías, pero su precio ha caído más del 70% desde principios de 2022, principalmente debido al aumento de la producción, particularmente en las dos minas que CMOC opera en el Congo, que ha superado la demanda.
El Congo fue responsable de aproximadamente tres cuartas partes de la producción mundial de cobalto el año pasado, lo que refuerza su papel central en el suministro global de este mineral estratégico para la transición energética. Si bien los precios del cobalto han descendido, la demanda futura podría repuntar con el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, donde este metal juega un rol clave en la fabricación de baterías de larga duración. (Minería en Línea)