Giro desesperado de Kicillof para salvar una inversión millonaria

Giro desesperado de Kicillof para salvar una inversión millonaria

o.- (Fabián Debesa) En La Plata dicen que el RIGI estará vigente también en la Provincia cuando reglamenten la ley. Hasta ahora, el gobernador cuestionaba ese régimen.
Es la instalación de una mega planta de gas licuado que se disputan Bahía Blanca y Río Negro. Kicillof no quiso adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Javier Milei. Pero ahora, ante el riesgo de perder la llegada de al menos 30 mil millones de dólares, interpreta que eso no es necesario.
Nueva interpretación jurídica, reposicionamiento político o pirueta discursiva: el gobierno bonaerense ahora sostiene que el Régimen de Incentivo a las Inversiones (RIGI) tendrá vigencia en Buenos Aires cuando Javier Milei lo reglamente. Sostiene que no sería necesario una ratificación de la Legislatura y que la propuesta de Axel Kicillof de un “RIGI bonaerense” actuaría como “complemento” de la norma que se aprobó como parte de la Ley de Bases.
La nueva postura de las autoridades bonaerenses se conoce mientras entra en etapa de definiciones la decisión de las petroleras YPF y Petronas, para resolver en qué locación instalarán la nueva planta de licuefacción de gas extraído de Vaca Muerta.
La construcción de ese complejo energético promete una inversión de 30 mil millones de dólares en una primera etapa; 20 mil millones más hacia 2031 y la creación de casi 14 mil puestos de trabajo directos e indirectos.
Esa determinación está condicionada a la adhesión al RIGI. Las candidatas para ser sedes de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) son Bahía Blanca, en Buenos Aires y Punta Colorada, en Río Negro. La provincia patagónica ya convalidó su aceptación al régimen de inversiones. Kicillof siempre rechazó esa propuesta. “Es un desastre. Pone a las industrias en una situación de discriminación”, definió el gobernador. Y hace 14 días anunció que enviaría a la Legislatura su propio programa de estímulo a la radicación empresaria.
Pero ahora, en la Gobernación entonan nuevas estrofas. El encargado de exponer esta postura fue Carlos Bianco, ministro de Gobierno provincial. “En el momento en que el Presidente promulgue el RIGI en el Boletín Oficial, va a estar vigente en todas las provincias. Por eso el gobernador va a presentar un régimen que regule los beneficios provinciales, o sea que será complementario al nacional”, fue la explicación que exhibió Bianco.
Es una salida argumental que encontró Kicillof para tener RIGI sin necesidad de “empujar” su votación en la Legislatura. “Que Rio Negro adhiera al RIGI no implica ningún incentivo provincial, es una adhesión de forma”, interpretó Bianco en una entrevista radial.
El gobernador comenzó a recibir presiones dentro y fuera de su espacio. Todas tendientes a evitar que el proyecto de GNL se escape y termine en otra provincia. El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles (UxP) le dijo a Clarín que “tiene lógica” que las empresas quieran instalarse donde funcione el RIGI. En su distrito, el alcalde promovió la adhesión a través del Concejo Deliberante.
La oposición también le reclama una postura contundente a Kicillof. Parte de la oposición estaría dispuesta a acompañar el régimen provincial. De hecho, los senadores Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) y el libertario Carlos Kikuchi, presentaron un proyecto de impulso a inversiones. Admiten que están dispuestos a discutir una iniciativa con el oficialismo. Otros bloques, como el PRO, reclaman que el gobernador “entre en razón” y adhiera al RIGI.
Mientras. Kicillof impulsa una visita de senadores y diputados provinciales este miércoles a Bahía Blanca. Pero la mayoría de los bloques opositores adelantaron que no acompañaran la iniciativa oficialista. “Kicillof perdió tiempo por su pelea política con el Gobierno nacional y su capricho lo único que logra es espantar inversiones”, dijo el presidente del PRO de Diputados, Agustín Forchieri.
Los radicales, la Coalición Cívica y los libertarios tampoco se sumarían a la delegación que debería respaldar a la ciudad del sur bonaerense en su disputa por tener la planta de licuefacción gasífera. Sí podrían sumarse a la movida los legisladores del bloque Unión Renovación y Fe, formada tras un desgajamiento de la bancada de La Libertad Avanza y que se vincula en la Legislatura con el massismo.
“Kicillof nos quiere llevar a Bahía Blanca a que paguemos el costo político con él”, plantearon en un bloque opositor. “Quiere socializar su derrota”, agregaron en una bancada. Consultado sobre quiénes irían a la actividad, cerca del ministro de Gobierno Carlos Bianco simplemente contestaron: “Van varios legisladores del oficialismo y la oposición, no tenemos el listado”. (Clarín, Buenos Aires, 29/07/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *