Germán Burmeiste asume la presidencia de Shell para Argentina, Chile y Uruguay

Germán Burmeiste asume la presidencia de Shell para Argentina, Chile y Uruguay

o.- Shell Argentina anunció un cambio en su gerencia desde el 1 de agosto. Germán Burmeister asumirá como nuevo Senior VP y Country Chair de Shell para Argentina, Chile y Uruguay en reemplazo de Ricardo Rodríguez, quien tomará nuevas funciones en Houston.
Burmeister es Ingeniero en Petróleo por el ITBA y cuenta con un MBA de IAE Business School. En sus 23 años de carrera en Shell, ocupó roles comerciales, de estrategia y de gerencia en América Latina, África, Asia y Europa. Actualmente, se desempeñaba como Senior VP y Country Chair de la compañía en Kazajistán.
“Vuelvo a la Argentina con la ambición de llevar nuestras operaciones en Vaca Muerta al próximo nivel y con ello, hacer historia para Shell y para el desarrollo de nuestro país”, adelantó el nuevo presidente. Las operaciones de Shell en Vaca Muerta fueron elegidas Asset of the year del Shell en 2023 y se consolidan como un activo en crecimiento en el portfolio de Upstream de la compañía.
“Es un orgullo tomar posición a poco de cumplirse los 110 años de Shell Argentina el próximo 10 de septiembre y poder continuar con un legado de muchos éxitos en Vaca Muerta gracias al compromiso y el esfuerzo de muchos colegas a lo largo de estos años”, celebró Burmeister. (El Pregón Energético)

Shell trae de Kazajistán a su nuevo presidente para crecer más en Vaca Muerta 
o.- El argentino Germán Burmeister llega para las filiales de Argentina, Chile y Uruguay de la anglo holandesa.
Shell Argentina anunció un cambio en su gerencia desde el 1° de agosto. Germán Burmeister asumirá como presidente en su rol de Senior VP y Country Chair de la petrolera para la Argentina, Chile y Uruguay; en reemplazo de Ricardo Rodríguez, quien tomará nuevas funciones en Houston, los Estados Unidos.
En sus 23 años de carrera en Shell, Burmeister ocupó roles comerciales, de estrategia y de gerencia en América Latina, África, Asia y Europa. Actualmente, se desempeña como Senior VP y Country Chair de la compañía en Kazajistán.
Es Ingeniero en Petróleo por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y cuenta con un MBA de IAE Business School de la Universidad Austral. Previo a su paso por Shell, ocupó roles en América del Sur para Exxon Mobil y Pluspetrol.
“Vuelvo a la Argentina con la ambición de llevar nuestras operaciones en Vaca Muerta al próximo nivel y con ello hacer historia para Shell y para el desarrollo de nuestro país”, adelantó el nuevo ejecutivo que estará al frente de la filial local que funciona desde 1913.
Presente desde 2012 en Vaca Muerta, la empresa es una de las tres mayores productoras de petróleo no convencional en la cuenca. Por año, invierte alrededor de u$s 500 M, mientras que lleva desembolsados u$s 3.500 M en el yacimiento.
Sus operaciones allí, donde opera hace 12 años, fueron elegidas ‘Asset of the year’ de Shell en 2023 y se consolidan como un activo en crecimiento en el portfolio de upstream de la compañía.
Shell opera cuatro bloques: Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste; donde el 10% es operado por Gas y Petróleo de Neuquén (GyP); y Bajada de Añelo, donde el 50% es operado por YPF. Es dueña también de tres bloques operados por terceros: Bandurria Sur (YPF), Rincón La Ceniza y La Escalonada (ambos por Total Energies).
Tiene una producción actual (entre la operada y no operada) de 50.000 barriles diarios promedio (bpd), lo que la ubica en el top-3 de productores de petróleo no convencional en Vaca Muerta.
En 2023, puso en marcha el oleoducto Sierras Blancas-Allen de 105
kilómetros de extensión y 125.000 bpd de capacidad, la primera inversión 100% privada en midstream en la cuenca, con PAE y Pluspetrol de socios, aliviando el cuello de botella de infraestructura de evacuación.
También participa en el oleoducto de Otasa, que exporta a Chile. Pronto, prevé inaugurar una planta de procesamiento que construye en Bajada de Añelo, donde opera en sociedad con YPF.
A su vez, firmó un acuerdo con Genneia para abastecer durante siete años con energías renovables la demanda energética de sus bloques operados en Vaca Muerta, alianza que se enmarca en el sistema privado Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).
“Es un orgullo tomar posición a poco de cumplirse los 110 años de Shell Argentina el próximo 10 de septiembre y poder continuar con un legado de muchos éxitos en Vaca Muerta gracias al compromiso y el esfuerzo de muchos colegas a lo largo de estos años”, celebró Burmeister. (Clarín, Buenos Aires, 16/07/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *