Fukushima: se filtraron 25 toneladas de agua radiactiva

Fukushima: se filtraron 25 toneladas de agua radiactiva

o.- La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO) confirmó que la fuga no salió del edificio del reactor, pero continúa la preocupación por los riesgos de contaminación. La filtración fue detectada la semana pasada.
Cerca de 25 toneladas de agua radiactiva se filtraron al interior de la central nuclear de Fukushima Daiichi, según informó el operador de la planta, TEPCO. Este incidente ocurre apenas una semana después del inicio de la última ronda de descargas al océano, intensificando las preocupaciones sobre la gestión de residuos nucleares.
El agua, contaminada con material radiactivo, se filtró desde un tanque de compensación conectado al reactor de la Unidad 2. Este tanque debía recibir el desbordamiento de la piscina de combustible nuclear gastado, pero una falla permitió que el agua radiactiva se acumulase en el sótano del edificio del reactor. TEPCO aseguró que, si bien el nivel de agua contaminada en el área aumentó, no se registró fuga fuera del edificio.
Pesquisa
La fuga fue detectada inicialmente el viernes pasado, cuando se observó una baja en el nivel del agua del tanque de compensación. Una investigación posterior reveló que el agua se estaba filtrando hacia un desagüe en el tercer piso del edificio del reactor. Para investigar más a fondo, TEPCO planea desplegar un robot que medirá los niveles de radiación y ayudará a determinar la causa exacta de la fuga.
Este incidente se suma a la larga lista de desafíos que enfrenta la planta desde el desastre del 11 de marzo de 2011, cuando un terremoto y tsunami provocaron fusiones en el núcleo de varios reactores, resultando en uno de los peores accidentes nucleares de la historia.
Vertido
Pese a la oposición nacional e internacional, TEPCO comenzó en agosto de 2023 a verter agua radiactiva al océano, un proceso que continuará con la descarga de aproximadamente 54.600 toneladas de agua contaminada en el año fiscal 2024. Estos vertidos contienen cerca de 14 billones de bequerelios de tritio, un isótopo radiactivo (BAE, Buenos Aires, 15/08/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *