Exportación de GNL: YPF y Southern Energy firman acuerdo

Exportación de GNL: YPF y Southern Energy firman acuerdo

o.- Desde YPF SA seguimos dando pasos concretos para hacer realidad el proyecto Argentina LNG. Tras la gira que concluyó con la firma de un MOU con la India, ahora concretamos nuestra incorporación a Southern Energy la sociedad conformada por Pan American Energy, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG para la instalación del primer buque de GNL en las costas de Río Negro.
Esta firma constituye otro hito de esta iniciativa que lideramos desde YPF pero que desarrollamos con todos los actores de la industria.
Estoy convencido que Argentina LNG va a transformar al país en los próximos 10 años y sólo lo vamos a poder hacer realidad si juntamos esfuerzos y ponemos foco en generar un proyecto que puede aportarle a la Argentina más de 15.000 millones de dólares de ingresos anuales. (El Pregón Energético)

o.- (ANA) La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027. Permitirá exportar 11,5 Mm3/d de gas natural.
La empresa YPF firmó su incorporación al proyecto de licuefacción de gas natural liderado por Southern Energy, lo que le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación en esa área a partir de 2027.
La petrolera estatal tendrá una participación del 15% en la sociedad creada por Pan American Energy y Golar LNG, y aportará el 16,67% del gas necesario para el proceso de licuefacción, con suministro desde sus operaciones en Vaca Muerta.
“Esta firma constituye otro paso importante para impulsar Argentina LNG, que lideramos desde YPF pero que desarrollamos con todos los actores de la industria. Por eso, conformar esta alianza con PAE, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar es estratégico para concretar este proyecto que va a transformar al país en los próximos 10 años”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
Con la incorporación de YPF, la participación accionaria de Southern Energy queda conformada de la siguiente manera: PAE (40%), Pampa Energía (20%), YPF (15%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%).
El proyecto, denominado “Argentina LNG”, prevé la instalación del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” en la provincia de Río Negro como primera fase de un plan de expansión del sector, que incluye producción de gas en Vaca Muerta, transporte mediante gasoductos dedicados y una terminal de procesamiento offshore y onshore.
Southern Energy proyecta una inversión de u$s 2.900 M en la próxima década, con un total estimado de u$s 7.000 M a lo largo de los 20 años de operación del proyecto. Se espera que el buque tenga una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a 11,5 Mm3/d de gas natural.
El acuerdo fue firmado por Horacio Marín (YPF), Marcos Bulgheroni (PAE), Nicolás Mindlin (Pampa Energía) y Mariano Cancelo (Harbour Energy).
El proyecto busca convertir a la Argentina en un exportador clave de GNL, favoreciendo la generación de empleo, el desarrollo de proveedores locales y la introducción de nuevas tecnologías en el sector energético.
El presidente de Pan American Energy Group, Alejandro Bulgheroni, es también uno de los empresarios que impulsa el negocio. (El Pregón Energético, 31/01/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *