Expertos del Banco Mundial en la CNV

Expertos del Banco Mundial en la CNV

o.- (argentina.com.ar) Ayer, representantes del Banco Mundial de visita en el país, dialogaron, en la sede del organismo, con el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto E. Silva, y la vicepresidente, Patricia Boedo.
La Dra. Boedo -en la apertura del encuentro- destacó que “es una gran oportunidad de repasar el desarrollo de los mercados de capitales a lo largo de los últimos años y lo que esperamos que se presente en el futuro, en especial en Argentina”. Y agregó que “desde la CNV trabajamos en normativas innovadoras que acompañen e impulsen el desarrollo del mercado de capitales en nuestro país”.
Economías emergentes: Financiamiento mediante el mercado de capitales
Este fue el tema del encuentro y el posterior intercambio entre los gerentes, subgerentes y profesionales del organismo sumado al apoyo a las empresas que están ingresando a dicho financiamiento.
El gerente de Investigación de Macroeconomía y Crecimiento en el Grupo de Investigación para el Desarrollo del BM, Sergio Schmukler, presentó el reporte: Financiación del crecimiento empresarial. ¿Qué rol desempeñan los mercados de capitales en los países de renta baja y media?
La investigación explora cómo los mercados de capitales pueden impulsar el crecimiento de las empresas en países de ingresos bajos y medios, con datos novedosos de emisiones de bonos y acciones de casi 80.000 empresas en todo el mundo, enfocándose en 20.000 de ellas de 106 países emergentes.
Además, analiza los factores que impulsan el crecimiento de los mercados de capitales y sus beneficios para las economías y las empresas en todos los niveles de desarrollo.
Por el BM, asistieron también, la economista principal y líder del programa de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones para Argentina, Paraguay y Uruguay, Ana María Avilés; y el especialista senior del Sector Financiero, Daniel Ortiz del Salto.
En el cierre, la vicepresidente de la CNV afirmó que “la regulación es una parte del conjunto que contribuye a la expansión del financiamiento a través del mercado de capitales”. (El Pregón Minero, 01/04/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *