EXAR, el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy y el Consejo Provincial de Mujeres llevaron adelante un taller enfocado en el cuidado para más de 200 alumnos de escuelas secundarias de la puna

EXAR, el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy y el Consejo Provincial de Mujeres llevaron adelante un taller enfocado en el cuidado para más de 200 alumnos de escuelas secundarias de la puna

o.- El pasado 24 de abril, se llevó a cabo en Susques una jornada para “Pensar la escuela desde la pedagogía del cuidado”, donde se reflexionó sobre violencias, cuidado y proyecto de vida. A través de juegos, dinámicas y charlas se abordaron estos temas con alumnos y docentes, 4to, 5to y 6to año de las escuelas secundarias de Huancar, Puesto Sey, Pastos Chicos, Olaroz chico, Susques, El Toro y Catua. También participaron directivos de las escuelas y referentes comunales.
“Esta iniciativa que inició en el 2024, a partir de la propuesta de EXAR, para trabajar con los jóvenes de las siete comunidades de su influencia, nos permitió dialogar sobre sus perspectivas hacia el futuro y temas vinculados al cuidado, brindándole la información necesaria para potenciar sus necesidades y brindándoles herramientas para que trabajen en el diseño de sus proyectos de vida en la región y hacia el futuro”, comentó Claudia López, licenciada en trabajo social del Departamento de Apoyo Institucional del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy.
Por su parte, Franco Dorado – Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades. de la provincia de Jujuy – señaló: “El mensaje que tuvimos en esta jornada de intenso trabajo con los jóvenes ha sido que a través del diálogo y el trabajo articulado e interinstitucional, en alianza con el sector público, privado y comunidad, podemos lograr una sociedad más igualitaria, sin violencia y sin discriminación, procurando así el cambio cultura por el que tanto trabajamos.
De esta manera EXAR reafirma, su compromiso con la educación y la prevención de violencias, apostando a recuperar sentidos, resignificar el encuentro y la palabra y poner en valor la afectividad y el cuidado, todo ello con el objetivo de formar a los jóvenes con herramientas que les permitan tener más oportunidades a futuro. (El Pregón Minero)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *