Evacuaron la central nuclear de Fukushima tras el terremoto en Rusia

Evacuaron la central nuclear de Fukushima tras el terremoto en Rusia

o.- La planta japonesa sufrió un grave accidente en 2011.
Los operarios de la planta nuclear de Fukushima, ubicada en el noreste de Japón y que sufrió un grave accidente en 2011, fueron evacuados ayer miércoles tras un terremoto de magnitud 8,7 cerca de la costa este de Rusia, que originó alertas de tsunami en el Pacífico.
“Hemos evacuado a todos los trabajadores y empleados” en la planta de Fukushima, desactivada tras ser golpeada en 2011 por un tsunami, dijo a la agencia AFP una portavoz de TEPCO, la empresa que opera la planta.
Esa misma planta quedó prácticamente destruida tras el accidente ocurrido el 11 de marzo de 2011, luego de un violento terremoto que dio paso a un devastador tsunami.
El daño a los reactores llevó a explosiones de hidrógeno y liberación de radiación a la atmósfera y al agua circundante.
Más consecuencias del tsunami
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este martes la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional, tras emitirse una alerta de tsunami para todo el borde costero del país a raíz de un terremoto de magnitud 8,7 en Rusia.
X de Gabriel Boric Font
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Amarilla por tsunami para todas las comunas del borde costero continental, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo el territorio insular y antártico.
“El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola”, precisó Boric, y pidió a la ciudadanía seguir únicamente las instrucciones de las autoridades.
Cronograma de Evacuación Preventiva
SENAPRED ya estableció los horarios en los que comenzará el proceso de evacuación en cada zona, diferenciando entre las regiones en “Estado de Alerta” (Atacama, Coquimbo y Valparaíso) y las que se encuentran en “Estado de Precaución”.
• 06:00 hs (hora local): Isla de Pascua
• 11:00 hs: Región de Arica y Parinacota Región de Tarapacál Isla San Félix
• 12:00 hs: Región de Antofagasta Región de Atacama Región de Coquimbo Región de Valparaíso Archipiélago de Juan Fernández Región de O’Higgins
• 13:00 hs: Región del Maule Región de Ñuble Región del Biobío Región de La Araucanía Región de Los Ríos Región de Los Lagos
• 14:00 hs: Región de Aysén
• 15:00 hs: Territorio Chileno Antártico
• 16:00 hs: Región de Magallanes (El Pregón Minero, 30/07/2025- 01:31hs)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *