Europa ofrece una “tarifa cero” en bienes industriales
o.- (Corresponsal) Bruselas dijo que no descarta represalias a EE.UU. sobre tecnológicas y bancos. Pero también aclaró que no busca una guerra comercial con Trump.
Con las bolsas europeas en caída siguiendo el ejemplo de los mercados asiáticos y los ministros europeos reunidos en Luxemburgo, la Unión Europea ofrece a Donald Trump negociar. Puso sobre la mesa “una exención total y recíproca sobre los derechos de aduana sobre los productos industriales”.
Antes de lo peor, Ursula von der Leyen, presidenta de Comisión Europea, prefiere buscar negociar con un presidente Trump irascible, que detesta Europa. “Hemos propuesto cero aranceles para los productos industriales. Europa siempre está dispuesta a cerrar un buen acuerdo” con Estados Unidos. Pero “también estamos dispuestos a responder con contramedidas y a defender nuestros intereses” ante la ofensiva comercial de Donald Trump, declaró Von der Leyen, en Bruselas.
La UE prepara una “brutal respuesta” a la inflexibilidad de los aranceles de Trump y a los que ellos ven como una venganza a sus propios socios. El “fin de la globalización” de Trump ha generado un caos global y ha afectado inmensamente a la UE, en los que ellos llaman “la revolución populista”.
Europa debe adaptarse a un “cambio de paradigma” en el comercio global, subrayó el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en Luxemburgo, donde los ministros de Comercio de la UE están reunidos para responder al aumento de los aranceles aduaneros, impuestos por Estados Unidos.
La discusión sirve para “preparar” la respuesta europea al aumento de los aranceles estadounidenses, para garantizar que las empresas europeas reciban “un apoyo adecuado” y para “acelerar” las negociaciones de libre comercio con el resto del mundo, subrayó antes del inicio de esta reunión.
La ley de coerción, un instrumento europeo que podría ser usado por primera vez, está siendo analizada como opción por la UE. Permite la activación de contramedidas contras actos de coerción de otro estado. Esta ley permite congelar el acceso a los mercados públicos europeos o bloquear las inversiones. La respuesta no sería sobre los aranceles sino donde más le duele a EE.UU.: los servicios de las empresas tecnológicas digitales y los servicios bancarios.
La contraofensiva de la UE a la ofensiva comercial de Donald Trump podría ser “extremadamente agresiva”, advirtió el ministro de Comercio Exterior francés, Laurent Saint-Martin, antes de una reunión con sus pares de la UE este lunes en Luxemburgo. “No debemos excluir ninguna opción. Ni en bienes ni en servicios estadounidenses y abrir la caja de herramientas europea, que es muy amplia, que también puede ser extremadamente agresiva a cambio”, subrayó. El ministro mencionó el “instrumento anti coerción”, una ley europea que los 27 países estarían dispuestos a aplicar por primera vez.
“Evidentemente, responderemos, y ya estamos preparando una respuesta”, reiteró el ex canciller francés Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial.
Pero esta respuesta europea a las medidas aduaneras de Trump tendrá el lema de la “proporcionalidad”, afirmó el comisario europeo francés. “Habrá impactos en la economía europea y debemos poder tenerlo en cuenta”, reconoció. “Debemos seguir negociando juntos como 27″, instó Stéphane Séjourné. Aunque una respuesta inicial, con una lista de productos estadounidenses importados gravados, se anunciará “esta semana”, el Comisario europeo dio a entender que el bourbon podría acabar siendo excluido de esta lista, ante la amenaza de represalias sobre el vino y el champán franceses. (Clarín, Buenos Aires, 08/04/2025)
