Etapas del Plan Nuclear Argentino
o.- (Ambito.com) En el marco del impulso del Plan Nuclear Argentino, una comitiva de representantes nacionales -encabezados por Demian Reidel- viajó en una misión oficial a Francia con el fin de profundizar la relación bilateral de ambos países en intercambio energéticos. El presidente del Consejo Nuclear Argentino, Demian Reidel, explicó en Francia que la importancia de la misión oficial a ese país se debió a que “en Europa, Francia es el país que tiene más desarrollada su tecnología nuclear. Durante este periodo, en el que esta energía ocupó un rol secundario y fue prohibida en muchos lugares de la región, fue el único país que siempre avanzó”.
Y explicó: “En la segunda fase, [la primera tiene que ver con la construcción de “cuatro módulos que van a ser de 1.2 gigawats, representando casi el 10% del consumo de energía del país”. “En la segunda fase, en un contexto donde nosotros como país ya empecemos a vender nuestros reactores al resto del mundo y tengamos una posición de poder en el mercado, vamos a empezar a minar el uranio. Este mineral es importante ya que es el combustible de los pequeños reactores modulares y se lo vamos a poder ofrecer a nuestros compradores. Actualmente, a pesar de las tres plantas nucleares, el uranio no se explota en el país. Siempre digo que Argentina se ganó la lotería geológica en el mineral que todo el mundo va a necesitar de manera exponencial”, dijo en una entrevista con La Nación”. (El Pregón Minero, 26/05/2025)