Estas son las empresas que van a hacer posible el sueño de la minería argentina
(Brand Studio para Vilkas) La agenda ambiental mundial marca la necesidad imperiosa de la descarbonización y la transición energética. Bajo este nuevo paradigma, Argentina cuenta con todos los minerales que el mundo demandará, la mayoría de los cuales están ubicados en la Cordillera o en zonas cercanas, lo que convierte a las provincias en actores principales del cambio.
Precisamente, las contrataciones, compras y mano de obra local como política de desarrollo permitió que la cadena de valor local se fortalezca, y que estas empresas se consoliden y formen la Mesa Federal de Proveedores Mineros, integrada por las cámaras de las provincias productoras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz.
En Catamarca, Manuel Gómez Bello, presidente de la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (Cappromin), destacó que los marcos regulatorios específicos impulsan que al menos el 70% de trabajadores de las mineras sean locales, y, se contrate, en igual porcentaje a proveedores locales.
El directivo reseñó que a la entidad la integran más de 400 empresas, PyMES y emprendedores catamarqueños que brindan servicios a la minería y generan más de 6.500 empleos, en su mayoría, para vecinos del interior profundo de la provincia dando dinamismo a las economías locales.
“La industria minera brinda muchas oportunidades por la magnitud de las inversiones que se concretan y la envergadura de cada uno de los proyectos. Mucho se habla del marco impositivo y de lo que la minería “deja” en regalías y demás tributos, Sin embargo, el mayor impacto positivo se genera a partir de que esas grandes inversiones se gasten en la provincia, en sueldos de vecinos y en compras y contrataciones a empresas catamarqueñas” comentó Gómez Bello.
En este contexto, durante 2022 y 2023, la Cappromin participó de un programa de capacitación para proveedores mineros dictado por la consultora Abeceb, e impulsado por el Proyecto MARA Agua Rica- Alumbrera, un proyecto que se encuentra en exploración avanzada y podría, una vez puesto en marcha, ubicar de nuevo a Argentina en la mesa mundial del cobre
Ese trabajo de colaboración y diálogo con los distintos actores del sector se reproduce con la actividad de la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (Capromisa), la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (Caprimsa), la Cámara de Servicios Mineros de Jujuy (Casemi), y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa).(Clarín, Bueno Aires)