Estalla el conflicto en el Proyecto Mariana: mineros paralizan tareas por falta de pago

Estalla el conflicto en el Proyecto Mariana: mineros paralizan tareas por falta de pago

o.- Trabajadores de la empresa FCS, que opera en el proyecto de litio Mariana, denuncian la falta de pago de la quincena y aportes patronales. La UOCRA intervino con una asamblea informativa, mientras el silencio de la empresa agrava el conflicto.
El malestar crece entre los trabajadores mineros del proyecto Mariana, operado por Litio Minera Argentina S.A., tras las denuncias por el incumplimiento del pago de la última quincena por parte de la empresa contratista FCS Mariana Solar. La situación derivó en una asamblea informativa convocada por la Comisión Interna de UOCRA Proyecto Mariana, que advirtió sobre una “grave vulneración de los derechos laborales” en pleno corazón de la Puna salteña.
Según informaron los delegados gremiales, el reclamo también incluye la falta de depósito del formulario F931, lo que implica irregularidades en las cargas sociales de los trabajadores. La asamblea se realizó este martes en el sitio de trabajo, con el acompañamiento de operarios del Parque Solar que cumplen tareas bajo la firma SUMP INDASA, quienes se solidarizaron con sus compañeros entre las 8:00 y las 10:00 horas.
El Proyecto Mariana se localiza en el Salar de Llullaillaco, a 3.750 metros sobre el nivel del mar, en un punto estratégico para la industria del litio. La distancia y el aislamiento marcan la realidad de los trabajadores: están a 430 kilómetros de la ciudad de Salta, con un tiempo estimado de 8 a 10 horas de viaje, y a 95 kilómetros del pueblo más cercano, Tolar Grande. En este contexto extremo, las condiciones laborales cobran una importancia vital. La falta de pago y de aportes previsionales no solo genera incertidumbre económica, sino que también pone en riesgo la salud y seguridad social de quienes prestan tareas en uno de los proyectos mineros más relevantes de la región.
Hasta el momento, la empresa FCS no ha emitido declaraciones públicas ni ha ofrecido una respuesta concreta al planteo gremial. Desde la UOCRA, en tanto, aseguran que las medidas continuarán hasta que se garantice el cumplimiento de las obligaciones laborales básicas.(Que pasa Salta)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *