Estados Unidos y Japón llegan a un acuerdo sobre tierras raras
o.- Estados Unidos y Japón firmaron un acuerdo marco para asegurar el suministro de tierras raras y minerales críticos, con el objetivo de reducir la dependencia de la posición dominante de China en el mercado global.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, firmaron el acuerdo durante la visita de Trump a Tokio, como parte de su gira de una semana por Asia. El documento abarca la cooperación en materia de extracción, reciclaje, almacenamiento e inversión en cadenas de suministro de minerales vitales para los sectores de defensa, automoción, electrónica y energía. Si bien el acuerdo describe una serie de medidas políticas, no incluye compromisos financieros directos.
Ambos gobiernos también publicaron una lista de proyectos en los campos de energía, inteligencia artificial y minerales críticos, con empresas japonesas considerando inversiones de hasta u$s 400 mil millones en Estados Unidos.
La Casa Blanca elogió el acuerdo como la base de una “nueva era dorada de la creciente alianza entre Estados Unidos y Japón”. Al igual que acuerdos similares firmados con Australia y Malasia en las últimas semanas, el acuerdo con Tokio incluye el compromiso de ambos países de movilizar la inversión pública y privada para impulsar la minería y el procesamiento nacionales. Las partes también se comprometieron a identificar conjuntamente proyectos clave y las deficiencias en el suministro de tierras raras y productos derivados, como imanes permanentes, baterías, catalizadores y materiales ópticos.
Precios mínimos
El marco incluye el compromiso de disuadir la venta estratégica de activos y mantener mecanismos de fijación de precios que reflejen el verdadero coste de la extracción responsable. Los analistas de materias primas de BMO señalaron el apoyo implícito del acuerdo a precios mínimos, un tema que ha cobrado fuerza desde que el Departamento de Guerra de EE. UU. fijó un precio mínimo de 110 $/kg para el NdPr en su acuerdo con MP Materials.
Takaichi es la primera mujer líder de Japón y llegó al poder tras el asesinato de Shinzo Abe en 2022. Abe fue el primer líder extranjero en reunirse con Trump después de su victoria electoral en 2016, y ambos desarrollaron una estrecha relación a lo largo de múltiples rondas de golf en ambos países.
Trump tiene previsto reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur el jueves. Según informes, los negociadores estadounidenses y chinos han preparado el terreno para las conversaciones sobre un posible acuerdo comercial, en el que se espera que las tierras raras ocupen un lugar destacado.
China, que representa la mayor parte de la producción mundial de tierras raras, impuso restricciones de suministro en abril en respuesta a los aranceles estadounidenses. Amplió estas medidas este mes , exigiendo ahora licencias de exportación para productos que contengan incluso trazas de ciertos elementos de tierras raras. (Mining.com)
