Es poco probable que BHP se abalance sobre Anglo o Teck mientras busca crecimiento orgánico
o.- El enfoque de la principal minera mundial BHP en expandir sus propios activos de cobre mientras atraviesa un cambio de liderazgo significa que es poco probable que interrumpa la fusión planeada por 53.000 millones de dólares entre Anglo American y Teck Resources, dijeron el miércoles inversores y banqueros.
Anglo American, que cotiza en la bolsa de Londres, y la canadiense Teck Resources anunciaron el martes una fusión, la segunda mayor unión en la historia del sector, para forjar un nuevo peso pesado global centrado en el cobre.
El acuerdo se produjo poco más de un año después de que BHP descartara una oferta de 49.000 millones de dólares por Anglo que en una mega adquisición habría reforzado la participación de la minera australiana en el metal considerado esencial para la transición energética.
Después de haber sido rechazado por Anglo tres veces, BHP optó en cambio por duplicar una serie de proyectos más pequeños en los que ve un mejor valor, una estrategia que los inversores dijeron que ha sido consistente y sugiere que es poco probable que haga un movimiento sobre Anglo o Teck.
“Dado el mensaje de BHP, ‘Hemos avanzado’, cualquier movimiento de BHP hacia cualquiera de las compañías sería una sorpresa”, dijo Andy Forster , gerente de cartera de Argo Investments en Sydney, que posee acciones de BHP.
El año pasado, BHP invirtió 2.000 millones de dólares en una participación con la canadiense Lundin en dos proyectos cupríferos argentinos, incluyendo la mina Josemaría, cuya vida útil se extendió seis años el mes pasado. También ha trabajado con ahínco para obtener aumentos de producción en la principal mina de cobre de Chile, Escondida.
BHP se negó a comentar si esto podría arruinar el acuerdo con Anglo-Teck, pero señaló a Reuters comentarios recientes de su presidente ejecutivo diciendo que las fusiones y adquisiciones eran solo una palanca de muchas para el crecimiento.
“Francamente, en los mercados actuales, es difícil encontrar la combinación adecuada de las materias primas que nos interesan y la calidad de los activos que nos interesa, a un precio que nos permita generar un valor atractivo para los accionistas de BHP”, declaró el director ejecutivo Mike Henry en una conferencia telefónica sobre resultados en agosto.
A pesar de su reciente fracaso en la venta de sus activos de carbón australianos, Anglo ha trabajado duro para mejorar el precio de sus acciones respecto del año pasado, dijo un banquero de fusiones y adquisiciones.
Ambas mineras están en juego ahora. El precio de las acciones de Anglo ha subido; probablemente podrían defenderse con solidez como la última vez, afirmó. Las acciones de Anglo han subido un 20% desde antes de la oferta de BHP a finales de abril, mientras que las de BHP han caído un 8%.
El acuerdo fue inteligente porque varios factores fueron favorables para Canadá de una manera que sería difícil de replicar para otras grandes empresas que quisieran comprar Teck, como por ejemplo trasladar la sede de la nueva compañía a Canadá, dijeron dos personas.
Entre las condiciones para aprobar la fusión de BHP con Billiton de Sudáfrica en 2001, el gobierno australiano ordenó que el holding tuviera su sede en Australia.
La sucesión podría ser otro obstáculo. El presidente de BHP, Ross McEwan, reemplazó a Ken MacKenzie en marzo, tras una década al mando de este último, mientras que el director ejecutivo, Henry, lleva más de cinco años de un mandato típico de seis años, lo que significa que BHP podría estar centrada por ahora en reemplazarlo en lugar de en grandes fusiones y adquisiciones.
Pero los banqueros no descartan la posibilidad de que BHP intervenga en el futuro, especialmente si el acuerdo no sale según lo planeado.
“Habría que pensarlo seriamente: los dos objetivos más obvios en un acuerdo sin prima”, dijo un banquero de fusiones y adquisiciones que no participó directamente en el acuerdo, que las partes esperan que tarde entre 12 y 18 meses en completarse.
“Tienen tiempo… No es necesario cerrar un trato mañana” (Mining Weekly, Reuters)