Energía: varias empresas aceptan el bono de Caputo para cancelar deudas
o.- Polémica. YPF, Pan American Energy y Albanesi, entre otras, tomarán la propuesta oficial.
En medio de una fuerte tensión entre el sector energético y el Ministerio de Economía por una millonaria deuda acumulada y las denuncias públicas de incumplimientos de contratos, algunas empresas del sector anunciaron ayer que aceptarán la propuesta de Luis Caputo, para cancelar ese pasivo y abrieron una grieta en la industria. En ese grupo están YPF, Pan American Energy (PAE) y Albanesi, entre otras, como Pluspetrol.
Esta semana se oficializó la propuesta de Economía a través de la resolución 58/2024 de la Secretaría de Energía. Implica la entrega a las empresas de un bono en dólares con vencimiento en 2038 (AE38) para cancelar una deuda acumulada que supera los u$s 1000 M por los pagos que Cammesa, la empresa mixta de control estatal que gestiona el mercado mayorista eléctrico, no realizó por la energía recibida en enero y febrero.
La mayoría de las empresas se niega a aceptar este esquema y aducen que implicaría dar el aval a una quita sobre esos pasivos. Es que los bonos ofrecidos cotizan en el mercado a un precio inferior a su valor nominal, situación que acarrearía una pérdida para las compañías. “Con la resolución se decidió no respetar un contrato, y hacer el pago con una quita. Eso es una señal muy mala”, planteó anteayer Martín Genesio, presidente y CEO de AES Argentina.
“Ante la compleja situación que atraviesa el país, el Grupo Albanesi comunica que adhirió a la propuesta realizada por la Secretaría de Energía dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la cual se instruyó a Cammesa a la firma de los acuerdos correspondientes con los acreedores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) según la Resolución 58/2024 y la Resolución 66/2024”, dijo en un comunicado.
En PAE, en tanto, confirmaron a este medio que ya habían dado el visto bueno desde la primera reunión que mantuvieron con el titular del Palacio de Hacienda. A esa empresa le deben unos u$s 20M, indicaron.
El CFO de YPF, Federico Barroetaveña, reconoció ayer por la mañana –mientras explicaba los resultados del primer trimestre de la compañía a inversores– que la compañía avalaría el bono de Caputo. “Además, de acuerdo a la Resolución N° 58/24 de la Secretaría de Energía, publicada el 8 de mayo de 2024, en el 1T24 la Compañía reconoció un mayor cargo por ventas de cobro dudoso por u$s 29M, dentro de los costos operativos”, dice el informe de resultados de la compañía en la página 9. (La Nación, Buenos Aires, 11/05/2024)
