EnEl, la controladora de Edesur, avisó al Gobierno que se queda en el país

EnEl, la controladora de Edesur, avisó al Gobierno que se queda en el país

o.- (argentina.gob.ar) El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el Ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron hoy en la Casa Rosada a representantes de la firma EnEl, quienes manifestaron la expectativa positiva por las reformas que está llevado adelante el Gobierno argentino así como por el rumbo de la economía y, en especial, por las propuestas para el sector energético en la nueva Ley Bases que se enviará al Congreso. La desregulación y el futuro del sector representan un gran desafío tras el mal manejo durante años que llevaron a la falta de inversión y desarrollo.
El holding italiano había puesto a la venta su participación en la distribuidora de energía el año pasado pero la expectativa positiva por las reformas los hizo cambiar de opinión.
Finalmente la compañía italiana EnEl, controlante de la operación de Edesur en Argentina, dio marcha atrás con su decisión de vender y abandonar sus negocios en el país, y se queda tras la buena expectativa por las reformas que lleva a cabo el nuevo gobierno.
Así se lo hicieron saber sus representantes al Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes los recibieron este lunes en la Casa Rosada.
Durante el encuentro, los representantes de la firma manifestaron la expectativa por el rumbo del Gobierno y las reformas económicas que se están llevando adelante, en especial sobre las desregulaciones propuestas en la Ley Bases para el sector energético.
También le confirmaron que buscarán no desprenderse de El Chocón, la generadora hidroeléctrica que controla en la Patagonia.
En representación de la empresa participaron Flavio Cattaneo, CEO global de EnEl; Claudio Weyne Cunha, Country Manager de Argentina; Alejandra
Martínez, directora de Relaciones Externas; y Juan Carlos Blanco, presidente de Edesur.
EnEl es una empresa multinacional productora y distribuidora de energía eléctrica y gas, cuyo principal accionista es el Estado italiano y con sus actividades centradas principalmente en los mercados de Europa y América Latina. Cuenta con tres plantas generadoras de energía eléctrica en el país. (El Pregón Energético, 19/03/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *