Lunahuasi, tras los muy buenos resultados adicionales comienza la planificación de la Fase 4
o.- La que comenzaría en octubre de este año.
NGEx Minerals Ltd. anunció resultados adicionales de perforación de cuatro de los doce pozos restantes de su proyecto Lunahuasi (cobre, oro y plata) ubicado en la provincia de San Juan, Argentina.
Según el comunicado de la Empresa al que tuvo acceso El Pregón Minero, la Empresa publicó que los resultados de las perforaciones fueron “muy positivos”.
El presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals Ltd., Wojtek Wodzicki, comentó: “Los resultados de hoy siguen destacando el tamaño y la ley del sistema Lunahuasi, a la vez que proporcionan un contexto importante y aportan información para el desarrollo de su modelo geológico. La perforación realizada hasta la fecha aún no ha localizado los límites del sistema, y el pozo 38, obtenido a partir de los resultados de hoy, extiende la mineralización de alta ley hacia el norte.”
“Con la perforación ya concluida, estos y los resultados restantes contribuirán al desarrollo de un modelo de yacimiento y a la planificación de nuestro programa de Fase 4”, subrayó.
E informó que “Mientras esperamos la recepción de los ensayos finales de la Fase 3, ya hemos comenzado a centrarnos en la planificación y preparación de la Fase 4, cuyo inicio está previsto para octubre, con el fin de dar continuidad al éxito exploratorio del programa anterior».”
Resultados de los 4 pozos perforados:
El pozo de perforación DPDH036 intersecó:
57,00 m al 2,23 % de cobre equivalente (“CuEq”) desde 467,00 m, más:
10,10 m al 5,84 % CuEq desde 671,00 m más:
77,10 m al 1,94 % CuEq desde 788,90 m
El pozo de perforación DPDH037 intersecó:
17,10 m al 5,80 % CuEq desde 521,40 m, incluidos:
3,0 m al 15,30 % CuEq desde 521,40 m, más:
87,80 m al 2,75 % CuEq desde 731,50 m
El pozo de perforación DPDH038 intersecó:
42,40 m al 6,14 % CuEq desde 146,00 m, incluyendo:
16,35 m al 12,97 % CuEq desde 166,90 m, incluidos:
6,40 m al 23,93 % CuEq desde 172,00 m, más:
29,10 m al 4,79 % CuEq desde 552,90 m, más:
6,60 m al 11,87 % CuEq desde 620,00 m.
El pozo de perforación DPDH039 intersecó
108,35 m al 2,73 % CuEq desde 499,00 m, incluidos:
10,65 m al 6,22 % CuEq desde 596,70 m, más:
400,40 m al 1,72 % CuEq desde 736,90 m, incluidos:
13,00 m al 9,96 % CuEq desde 842,00 m, e incluyendo:
19,20 m al 6,24 % CuEq desde 970,40 m, e incluyendo:
10,30 m al 4,47 % CuEq desde 1.127,00 m. (El Pregón Minero)