En febrero 2025, el sector minero argentino aumentó sus exportaciones un 9,8% interanual

En febrero 2025, el sector minero argentino aumentó sus exportaciones un 9,8% interanual

o.- Corresponde a cinco provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Catamarca y Salta. Según el informe sobre el origen mensual de las provincias argentinas que exportan minerales, confeccionado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, Subsecretaría de Desarrollo Minero de la Secretaría de Minería, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, durante el mes de febrero del corriente año, el sector minero argentino realizó exportaciones por u$s 337M, lo que significa un incremento interanual del 9,8%.
En Santa Cruz, la canasta minera exportadora de febrero está compuesta casi en su totalidad (99,5%) por minerales metalíferos. Durante este mes el oro representó el 86,3% y la plata el 13,2%
En San Juan, el oro es el que tiene mayor incidencia en la canasta exportadora.
En febrero de 2025 este mineral representó el 96,9% de las ventas mineras al exterior de la provincia. Le sigue en segundo lugar el grupo de productos de cales representando el 2,8% de las exportaciones mineras de la provincia
En las provincias del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta) las exportaciones mineras de febrero de 2025 alcanzaron los u$s 117M, observándose un crecimiento interanual de 7,6%, explicado por un aumento en los volúmenes exportados del litio
El litio explicó el 56% de los envíos al exterior, mientras que el oro y la plata acumularon el 35,8% (13,5 %y22,3%, respectivamente).

A continuación, se transcribe el Informe Mensual Origen Provincial de las Exportaciones Mineras
Durante el mes de febrero de 2025 el sector minero realizó exportaciones por u$s 337M, lo que implica un incremento interanual del 9,8%. De esta manera, en los primeros 2 meses de 2025 las exportaciones mineras totalizaron u$s 782M, siendo este monto un 44,7% superior al realizado el mismo periodo de 2024.
Del total exportado por la minería en febrero, el 98,1% fue explicado por 5 provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Catamarca y Salta. A su vez, la participación acumulada en los primeros 2 meses de 2025 que explican estas provincias fue 98,5%.
En el mes de febrero la minería explicó el 79,3% de las exportaciones totales en estas 5 provincias, mientras que en el acumulado de los primeros 2 meses de 2025 este porcentaje alcanzó el 84,4%.
Separando en cada provincia observamos que durante febrero de 2025 los porcentajes fueron: Catamarca 97,0%, Jujuy 84,5%, San Juan 83,3%, Santa Cruz 77,2%, y Salta 51,0%.
Mientras que en el acumulado enero-febrero las exportaciones mineras explicaron los siguientes porcentajes de ventas al exterior: Catamarca 95,0%, San Juan 90,8%, Santa Cruz 83,8%, Jujuy 82,6%, y Salta 63,3%.
Santa Cruz
En febrero las exportaciones mineras alcanzaron los u$s 140M, incrementándose en un 17,2% respecto a febrero de 2024. En el acumulado del año las exportaciones mineras de la provincia suman u$s 288M, lo que marca para la provincia un crecimiento interanual de 22,2% respecto al mismo periodo de 2024.
En el mes bajo análisis, la minería representó el 77,2% de las ventas al exterior de la provincia, aumentando su participación respecto al 70,1% que alcanzó en febrero de 2024 (cuando exportó u$s 119 M en minerales). En los primeros 2 meses la minería explicó el 83,8% de las exportaciones totales santacruceñas, mientras que en el mismo periodo de 2024 la participación fue de 76,7% (cuando exportó u$s 235 M en minerales).
La canasta minera exportadora de febrero está compuesta casi en su totalidad (99,5%) por minerales metalíferos.
Durante este mes el oro representó el 86,3% y la plata el 13,2%.
San Juan
En febrero, las exportaciones mineras alcanzaron los USD 74 millones, disminuyendo un 0,3% respecto a febrero de 2024. En el acumulado del año las exportaciones mineras de la provincia suman USD 253 millones, lo que le implicó a la provincia un crecimiento interanual de 100,1% respecto al mismo periodo de 2024.
En febrero, la minería aumentó su participación en las exportaciones provinciales, que pasaron de acumular el 80,3% de las ventas totales al exterior en febrero de 2024 (cuando la minería sanjuanina exportó u$s 74M) a alcanzar el 83,3% en el mismo mes de 2025. En los primeros 2 meses de 2025 la minería representó el 90,8% de las exportaciones totales de la provincia, mientras que este porcentaje había sido del 78,9% para el mismo periodo del año pasado (cuando la minería sanjuanina exportó u$s 126M).
En cuanto a la composición de las exportaciones, el oro es el que tiene mayor incidencia en la canasta exportadora.
En febrero de 2025 este mineral representó el 96,9% de las ventas mineras al exterior de la provincia. Le sigue en segundo lugar el grupo de productos de cales representando el 2,8% de las exportaciones mineras de la provincia
NOA
En las provincias del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta) las exportaciones mineras de febrero de 2025 alcanzaron los u$s 117M, observándose un crecimiento interanual de 7,6%, explicado por un aumento en los volúmenes exportados del litio. En el acumulado los primeros 2 meses de 2025 las exportaciones mineras de estas provincias suman u$s 229M, lo que implicó para las provincias un crecimiento interanual de 36,1% respecto al mismo periodo de 2024.
En febrero, la minería representó el 79,4% de las ventas totales al exterior de estas tres provincias, mientras que en el mismo mes de 2024 la participación de la minería alcanzó el 69,2% (mes en donde las provincias mencionadas exportaron minerales por u$s 109M).
En lo referido a los primeros 2 meses de 2025, la minería explicó el 79,0% de las exportaciones totales en estas tres provincias, mostrando un incremento respecto al 60,4% de participación que tuvo durante el mismo periodo de 2024(en donde las exportaciones mineras de estas provincias alcanzaron los u$s 169M).
En febrero el litio y la minería metalífera representaron el 95,0% de las exportaciones mineras totales. El litio explicó el 56% de los envíos al exterior, mientras que el oro y la plata acumularon el 35,8% (13,5 %y22,3%, respectivamente)
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2025.03_origen_provincial_de_las_exportaciones_mineras.pdf (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *