En el Congreso aseguran que solamente un “Estado de Sitio” permitirá que haya un policía por Estación de Servicio
o.- Tras cumplirse pocas horas desde que la dirigencia estacionera reclamase sin éxito que el ministro de Seguridad de Santa Fe apostara un efectivo policial por cada uno de los establecimientos de venta de combustibles durante el horario nocturno, como única opción para levantar el paro del sector, los diputados oficialistas impidieron el tratamiento del proyecto presentado por el legislador de la UCR, Mario Barletta, que establecía “La declaración de emergencia en Santa Fe”.
Por el contrario, desde el bloque de LLA, el legislador de Salta Carlos Zapata, redobló el tono de la propuesta y le dijo a surtidores.com.ar que “la única manera de que las Estaciones de Servicio tengan vigilancia policial exclusiva es a través de la implementación del Estado de Sitio”.
Explicó que ningún gobernante tuvo la capacidad de tomar el toro por las astas y darle al Estado las herramientas necesarias para que el Ejército y las demás fuerzas armadas puedan participar de la lucha contra el narcotráfico.
Bajo ese concepto, Zapata aseveró que la participación de efectivos de las fuerzas armadas, permitirá que haya la suficiente cantidad de recursos humanos para que cada Estación de Servicio pueda trabajar tranquilamente durante todo el día, con una protección personalizada y debidamente preparada para repeler ataques delictivos.
Consultado sobre la manera en que la Constitución tiene previsto llevar adelante esta decisión gubernamental en caso de que su proyecto se tenga en cuenta, aclaró que puede ser aprobado por el Congreso pero que existe la posibilidad de que directamente se lleve a cabo a través de un decreto del Poder Ejecutivo.
Precios y autoabastecimiento
En otro orden de cosas, el diputado alertó sobre la deuda pendiente de la Argentina en materia de autoabastecimiento de combustibles y opinó que los precios actuales están alcanzando el nivel de sinceramiento que necesita el mercado.
En el mismo sentido, defendió los aumentos de las naftas y el gasoil. “Lamentablemente estuvimos toda una década consumiendo hidrocarburos a precios demagógicos, que llevaron a los quiebres de stocks en las Estaciones de Servicio”, apuntó.
Zapata concluyó su postura, adelantando que en la medida en que se estabilice la oferta y la demanda, “con una conducta del consumidor acorde a una cultura que asuma la realidad que los recursos son escasos y no son baratos”, las bocas de expendio estabilizarán sus costos y beneficios. (Surtidores, 14/03/2024)