El swap no despejó las dudas de Wall Street sobre el país
o.- La confirmación del Banco Central (BCRA) de la firma del swap de monedas por u$s 20.000 M con el Departamento del Tesoro norteamericano ayer era una de las noticias que se esperaban en Wall Street sobre el auxilio financiero a la Argentina, pero de momento no ha logrado despejar muchas de las dudas de los agentes del mundo financiero que aguardan expectantes los resultados de las elecciones legislativas del próximo domingo. Según especialistas consultados por la nacion, en el mercado norteamericano hay incertidumbre sobre cómo sería la implementación del swap y otras herramientas del auxilio en caso de que el Gobierno no obtenga un buen resultado en los comicios y cómo seguirán las intervenciones del Tesoro que lidera el secretario Scott Bessent sobre el dólar.
Tras el anuncio del BCRA de ayer, el presidente Javier Milei aclaró que el swap está apuntado a los pagos de la deuda. “En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos de 2026 utilizando la línea de swap, y eso sería tomar deuda para pagar deuda. Por lo cual, ese es el fin que tiene: es para darles seguridad a aquellos que invirtieron en la Argentina”, dijo.
“Claramente, el mercado tiene una lectura de que el mercado de divisas está fuera de equilibrio y está dispuesto a absorber lo que le venda el Tesoro. Por otro lado, es evidente que las intervenciones del Tesoro son más para proveer liquidez y evitar que el tipo de cambio suba en forma desmedida que para bajar el nivel”, explicó a el la nacion economista Guillermo Mondino, profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York, y asesor de fondos de inversión.
“Han venido validando una suba del tipo de cambio hacia el techo de la banda. Es como que acompañan una movida gradual, pero de suba del tipo de cambio, tratando de evitar que sea abrupta. A este ritmo, llegaríamos al techo de la banda hacia fines de la semana. Cabe preguntarse si continuarán ‘facilitando’ este repricing gradual la próxima semana”, luego de que se conozcan los resultados de las elecciones, dijo Mondino. (La Nación, Buenos Aires)