El riesgo país en alza, ya roza los 700 puntos

El riesgo país en alza, ya roza los 700 puntos

o.- La suba de las jubilaciones, que logró media sanción en el Congreso, cayó mal en los mercados. Las reservas del Banco Central, cada vez más exigidas.
Luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto para elevar las jubilaciones, el mercado de bonos reacciona en forma negativa, con un alza del riesgo país, que se vuelve a acercar a los 700 puntos.
Los títulos en dólares bajan hasta 1,3%, encabezados por el Global 2046, seguido por el Global 2035 (-0,9%); y el Bonar 2041 (-0,8%).
El riesgo país elaborado por el J.P. Morgan sube 3,8% y llega a los 688 puntos.
Consultoras adjudican este escenario al aplazo de la primera revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que pasó a fines de julio.
Esto indicaría que el Gobierno está más complicado de lo esperado en materia de reservas internacionales, según analistas como los de la consultora Outlier.
Cayeron los bonos
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó a la aprobación de la suba de jubilaciones en la Cámara de Diputados a la caída que experimentan este jueves los bonos de la deuda soberano.
“Correctísimo”, posteó el jefe del Palacio de Hacienda sobre una publicación en “X” que mostraba una imagen de pantalla de operadores que exhibía la baja en la cotización de los títulos de deuda.
“Cada vez que la corporación política que quebró el país se junta a debatir cómo destruir el equilibrio fiscal, el Riesgo País sube. Porque ellos son el verdadero Riesgo País, no las reservas, no el dólar ni el FMI”, dice el posteo que Caputo avaló.
En la misma red, ayer Caputo escribió: “Saluden a los degenerados fiscales que se van. En octubre hay elecciones y a la sociedad ya no la engañan haciéndose los abanderados de las causas nobles…”
El argumento de que “la política atentando contra el equilibrio fiscal”, es la responsable de complicaciones en el plano financiero, ha sido utilizado en otras ocasiones por el gobierno nacional.
En la Bolsa porteña el Merval cerró con una merma de 0,1%.
Pero, dentro del panel central las caídas fueron más marcadas. Los más golpeados fueron Cresud y Transportadora Gas del Norte, con mermas de 5%.
Entre los ADR que cotizan en Nueva York la baja es más acotada. La que lideró la pérdida fue Cresud con el 6%, aunque la mayor parte del panel tiene números positivos. La mejor fue Central Puerto con un alza de 3,5%. (El Pregón Minero, 06/06/2025)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *