El precio del oro sube mientras Trump mantiene sus planes de aranceles a México y Canadá
o.- El oro subió mientras los operadores sopesaban las posibles implicaciones de los aranceles estadounidenses, así como otras políticas del presidente Donald Trump.
Trump anunció que probablemente impondría aranceles a México y Canadá a principios del próximo mes, aunque se abstuvo de golpear inmediatamente a China con gravámenes a la importación. Trump también indicó que todavía estaba considerando un arancel universal sobre todas las importaciones a los EE.UU., pero dijo que «no estaba listo para eso todavía.» También está listo para revelar lo que la Casa Blanca está llamando una importante iniciativa de infraestructura el martes.
Los lingotes extendieron las ganancias del lunes y los futuros de la plata subieron brevemente después de los comentarios de Trump. México es el principal minero de plata, y no está claro si los aranceles se aplicarían a las importaciones del metal.
La posibilidad de que tanto la plata como el oro se vean atrapados en las amplias medidas arancelarias ha sacudido el mercado en las últimas semanas, llevando las primas de los futuros con entrega en Nueva York a niveles elevados.
«La continua incertidumbre impedirá que la montaña rusa se detenga», dijo Daniel Ghali, estratega sénior de materias primas de TD Securities. Según Ghali, es posible que los gestores de dinero sigan comprando lingotes para protegerse de la incertidumbre, tras aumentar sus apuestas alcistas la semana pasada.
Los inversores también estaban sopesando las perspectivas de inflación, con la agenda doméstica de Trump de recortes de impuestos y aumento del gasto apuntando potencialmente a continuas presiones sobre los precios este año. Esto podría limitar la capacidad de la Reserva Federal para seguir relajando la política monetaria. Los mayores costes de endeudamiento suelen suponer un viento en contra para el lingote, ya que no paga intereses.
El oro batió una serie de récords en 2024, con ganancias impulsadas por el giro de la Reserva Federal hacia una política monetaria más laxa, las tensiones geopolíticas y las compras de los bancos centrales. El metal precioso aún podría recibir un nuevo impulso de la demanda de activos refugio en medio de la preocupación por la política de inmigración del nuevo presidente de EE.UU., así como por el alcance de unas relaciones cada vez más tensas con otras naciones.
El oro al contado subió un 1,3%, hasta 2.744,45 dólares la onza, a las 12.06 horas de Nueva York. El índice Bloomberg del dólar al contado apenas varió. La plata, el platino y el paladio avanzaron. (Minería en línea)