El precio del oro se mantiene en los 4.000 dólares mientras el mercado ignora el cambio en la política china
o.- El oro se mantuvo el lunes en torno a los 4.000 dólares mientras los operadores analizaban el fin de la antigua devolución de impuestos que China aplicaba a algunos minoristas, una medida que podría afectar la demanda en uno de los mayores mercados de metales preciosos del mundo.
El oro al contado subió un 0,2% hasta los 4.009,58 dólares la onza al mediodía en Nueva York, tras haber caído hasta un 1% previamente. Los futuros del oro estadounidense también registraron un ligero repunte, un 0,6%, hasta los 4.020,80 dólares la onza.
Los inversores en oro aún están asimilando el anuncio realizado el sábado por Pekín de que ya no permitirá a algunos minoristas compensar íntegramente el impuesto al valor agregado al vender oro que compraron en las bolsas de Shanghái.
«Los cambios fiscales en el país con mayor consumo de oro afectarán al sentimiento global», declaró Adrian Ash, director de investigación de BullionVault, a Bloomberg . Sin embargo, el repunte de los mercados londinenses el lunes, tras la debilidad sufrida durante la sesión asiática, demuestra que el optimismo se mantiene sólido, añadió.
Según analistas de Citigroup, entre ellos Tiffany Feng, el cambio impositivo “probablemente hará que todo el sector suba los precios para repercutir la presión sobre los costes”.
Dan Ghali, de TD Securities, dijo que las exenciones del IVA “pueden no ser relevantes de inmediato para los precios del oro, ya que la demanda de oro por parte de los usuarios finales chinos se ha mantenido débil durante meses”, y señaló que la demanda mayorista en China ha estado un 28% por debajo de su promedio de cinco años durante el trimestre anterior.
Los precios del oro se dispararon a un récord en octubre, impulsados por una frenética compra minorista en mercados importantes como China. Sin embargo, desde entonces el metal ha caído drásticamente, y los productos cotizados en bolsa de oro han registrado dos semanas consecutivas de descenso en sus tenencias totales.
Aun así, el oro sigue subiendo más del 50% este año, incluso tras el reciente retroceso. Se espera que muchos de los factores fundamentales que impulsaron la subida, como la demanda de los bancos centrales y la búsqueda de refugio seguro, se mantengan, y muchos expertos del sector prevén que los precios alcancen los 5.000 dólares en un año. (Mining.com)
