El precio del mineral de hierro alcanza un mínimo de más de 14 meses por débiles datos inmobiliarios de China

El precio del mineral de hierro alcanza un mínimo de más de 14 meses por débiles datos inmobiliarios de China

(Por Amy Lv y Mei Mei Chu; Editado en español por Eileen Soreng y Rashmi Aich) Los precios de los futuros del mineral de hierro extendieron sus caídas a una cuarta sesión consecutiva el jueves, alcanzando su nivel más bajo en más de 14 meses, ya que los datos inmobiliarios persistentemente débiles en el principal consumidor, China, exacerbaron el pesimismo sobre las perspectivas de la demanda.
El contrato de mineral de hierro de enero más negociado en la Bolsa de Productos Básicos de Dalian (DCE) de China terminó la mañana con una caída del 2,09% a 703,5 yuanes (98,32 dólares) la tonelada métrica.
El contrato alcanzó su nivel más bajo desde el 26 de mayo de 2023 a 691 yuanes la tonelada a principios de la sesión.
El mineral de hierro de referencia para septiembre en la Bolsa de Singapur caía un 2,81% a 93,5 dólares la tonelada, a las 0713 GMT, el nivel más bajo desde noviembre de 2022.
La inversión inmobiliaria en China cayó un 10,2% en los primeros siete meses respecto al año anterior, tras caer un 10,1% en enero-junio. Los inicios de nuevas construcciones medidos por superficie cayeron un 23,2% interanual, tras una caída del 23,7% en el primer semestre del año, según datos oficiales.
El mercado inmobiliario sigue siendo el mayor consumidor de acero de China, a pesar de la caída de la cuota del sector en medio de la prolongada crisis desde 2021.
“Creemos que los precios del mineral tendrán más espacio a la baja en términos de valoración, dado que ya ha superado un nivel de soporte clave de 100 dólares la tonelada”, dijeron los analistas de Shengda Futures en una nota.
Los referenciales del acero en la Bolsa de Futuros de Shanghái registraron nuevas pérdidas, con fuertes caídas de precios que agriaron la confianza, dijeron analistas.
Las barras de refuerzo perdieron un 0,16%, las bobinas laminadas en caliente cayeron un 1,71%, el alambrón cayó un 0,83% y el acero inoxidable se mantuvo plano.
La producción de acero crudo de China en julio cayó por segundo mes, disminuyendo un 9,5% respecto a junio, ya que muchas siderúrgicas realizaron trabajos de mantenimiento en medio de una ampliación de los márgenes de beneficio ya negativos.
Eso elevó el total en los primeros siete meses a 613,72 millones de toneladas, una caída interanual del 2,2%.
Otros ingredientes siderúrgicos del DCE se recuperaron un poco tras los fuertes descensos del miércoles, con el carbón de coque y el coque subiendo un 3,52% y un 1,18%, respectivamente. (Mining.com)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *