El precio del cobre podría caer a 8.500 dólares por el impulso del dólar tras la victoria de Trump y la amenaza a la demanda

El precio del cobre podría caer a 8.500 dólares por el impulso del dólar tras la victoria de Trump y la amenaza a la demanda

o.- Los precios del cobre podrían caer a 8.500 dólares por tonelada métrica en los próximos cuatro meses debido a las expectativas de que la demanda se verá afectada por posibles perturbaciones comerciales cuando Donald Trump regrese a la Casa Blanca en enero, dijeron participantes de la industria del cobre .
El cobre a tres meses de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) CMCU3 se negociaba a 8.915 dólares la tonelada a las 08:52 GMT, tras haber perdido un 8% en menos de 10 días desde que Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
La presión sobre los precios refleja mayores preocupaciones en torno al impacto sobre el crecimiento de la posible política comercial de la nueva administración estadounidense, dijo el analista Nicholas Snowdon de Mercuria Energy Trading en la Conferencia Mundial del Cobre de CRU en Asia.
Los precios a corto plazo también están siendo presionados por el peso del inventario, dijo Snowdon, pronosticando un superávit de casi medio millón de toneladas en el primer trimestre de 2025 debido a la acumulación de existencias durante las vacaciones del Año Nuevo chino que comienzan a fines de enero y la debilidad de la demanda en Occidente.
“Es muy posible que en marzo tengamos existencias mundiales de cátodos de algo más de un millón de toneladas”, dijo.
El cobre de la LME podría caer a 8.500 dólares a finales del primer trimestre del próximo año, dijeron la mayoría de los comerciantes, productores, corredores y analistas encuestados por Reuters durante la reunión anual de la industria del cobre esta semana en Shanghai.
Otros en el evento dijeron que esperan que los precios oscilen entre $ 9,000 y $ 9,500 el próximo año, citando fundamentos similares a los de 2024.
Un dólar fuerte, impulsado por su condición de refugio seguro, también hará que el cobre cotizado en dólares sea más caro para los tenedores de otras monedas, dijeron un corredor y un analista.
Los analistas de Citi revisaron el miércoles a la baja su pronóstico del precio del cobre a 8.500 dólares por tonelada dentro de tres meses, desde los 9.500 dólares anteriores, debido a los probables aumentos de los aranceles comerciales en Estados Unidos y a un estímulo chino más débil de lo esperado hasta el momento.
Pero es poco probable que los precios caigan por debajo de los 8.500 dólares porque los compradores comprarían cobre a ese nivel, que está más de un 20% por debajo del máximo histórico alcanzado en mayo de este año, de 11.104,50 dólares, dijo un analista con sede en China.
Jonathan Barnes, analista de Project Blue, dijo que los precios del cobre de LME podrían promediar entre $ 9.300 y $ 9.400 durante los próximos tres meses, con una posible caída a corto plazo hacia $ 8.500 a medida que los mercados digieren las implicaciones de una presidencia de Trump, con precios en 2025 promediando entre $ 9.475 y $ 9.575.
A largo plazo, es probable que los precios se vean respaldados por la demanda impulsada por posibles medidas de estímulo chinas el próximo año, dijeron los analistas.
Los precios del cobre también se ven amortiguados por las interrupciones en el suministro a las minas: los analistas pronostican un déficit el próximo año que oscilará entre 500.000 toneladas y más de un millón de toneladas, lo que obligará a las fundiciones a reducir la producción de cátodos.
CRU espera que el precio del cobre se recupere a USD 10.000 para fines de marzo de 2025 y potencialmente alcance los USD 15.000 para 2029, respaldado por la demanda de transición energética y la escasez de suministro de las minas.
“En el corto plazo (existe) un riesgo de caída de los precios, pero la historia estructural no está muerta… y vemos que comenzará a prevalecer más hacia mediados de la segunda mitad del año próximo”, dijo Snowdon de Mercuria. (Mining Weekly, Reuters, 15/011/24)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *