Tribeca Resources adquirirá opción sobre proyecto en Chile

Tribeca Resources adquirirá opción sobre proyecto en Chile

o.- Tribeca Resources Corporation anunció la firma de una carta de intención con proveedores privados para adquirir el 100% de participación en una propiedad de 10.000 hectáreas durante un período de 5 años.
La propiedad Jiguatá, ubicada en el norte de Chile, a 120 km al norte de las minas Collahuasi y Quebrada Blanca, controladas por importantes compañías mineras, se desarrollará en paralelo con los dos proyectos existentes de la compañía: La Higuera y Chiricuto.
Al respecto, el director ejecutivo de Tribeca Resources, Dr. Paul Gow, comentó que «nos complace adquirir este importante terreno de 10.000 hectáreas, que alberga dos objetivos casi listos para la perforación y un amplio potencial de exploración que apenas se ha explorado. Se trata de un extenso sistema de alteración en el norte de Chile, un distrito que alberga depósitos de pórfido cuprífero de clase mundial. El sistema se expone a través de una ventana erosiva en las delgadas formaciones volcánicas del Mioceno más reciente que lo cubren, cuya presencia, en nuestra opinión, explica en parte por qué esta parte de la extensión norte del Cinturón Eoceno-Oligoceno chileno no se ha explorado adecuadamente. Si bien el proyecto se encuentra a una altitud aproximada de 4.400 m, el excelente acceso e infraestructura, junto con el invierno relativamente benigno en esta latitud tan septentrional, facilitan el acceso para la exploración durante gran parte del año».
Del mismo modo, Paul Gow, afirmó que «la base de datos geocientífica preexistente en el proyecto se ajusta a la estrategia de Tribeca de buscar proyectos con indicios reconocidos de un posible sistema mineralizado y una base de datos completa para que los objetivos de perforación puedan confirmarse rápidamente. Esperamos trabajar con esta carta de intención para completar la adquisición en los próximos meses y comenzar el trabajo de campo«.
La propiedad Jiguata
La Propiedad Jiguatá se ubica en la prolongación norte del cinturón metalogénico del Eoceno-Oligoceno del norte de Chile, donde se encuentra sobreimpresa por el cinturón magmático del Mioceno.
El prolífico Cinturón del Eoceno-Oligoceno alberga los gigantescos depósitos de Collahuasi, Chuquicamata y Escondida, mientras que el Cinturón del Mioceno, más al sur, alberga gran parte de la actual generación de proyectos de pórfidos cupríferos chileno-argentinos de alto perfil, como Filo del Sol, Valeriano, Encierro y Altar.
El área del proyecto abarca una gran zona de alteración argílica avanzada (25 km cuadrados) alojada dentro de una unidad tobácea volcánica, bajo una delgada cubierta de rocas volcánicas dacíticas miocenas inalteradas frescas datadas en aproximadamente 9-5 Ma. La zona de alteración ha sido expuesta a través de una ventana erosiva en las rocas volcánicas miocenas suprayacentes.
La perforación histórica comprendió dos pozos de circulación inversa (RC) completados en 1993 a profundidades de 250 m y 300 m. Al parecer, los pozos se dirigieron a salientes de sílice dentro de una gran anomalía de molibdeno en el suelo (hasta 867 ppm de Mo en suelos) en el valle inciso. Se registraron niveles altamente anómalos de Mo en los pozos (p. ej., 248 m a 255 ppm de Mo en el pozo 3546), con cobre por encima del fondo a 250 ppm. Se han reportado diversos minerales de sulfuro de cobre o molibdeno en la perforación, incluyendo calcopirita, bornita, calcocita y molibdenita.
Términos clave de la transacción
Los términos clave bajo los cuales Tribeca Resources tiene el derecho, pero no la obligación, de adquirir una participación del 100% en la Propiedad Jiguata son los siguientes:
• Duración: Opción de 5 años para comprar una participación del 100% en la Propiedad Jiguata
• Precio de compra: Pagos acumulativos por un total de u$s 15 millones a abonar de la siguiente manera:
• Al firmar: u$s 25.000
• A los 12 meses: u$s 75.000
• A los 24 meses: u$s 125.000
• A los 36 meses: u$s 150.000
• A los 48 meses: u$s 175.000
• A los 60 meses: u$s 14.450.000
• Costos de tenencia: Tribeca Resources pagará tarifas de concesión anuales (actualmente menos de u$s 50.000/año)
• Entregables: Para mantener la Opción de Compra, Tribeca debe haber completado al menos 3.000 metros de perforación, con una profundidad mínima de pozo de 500 m dentro de los primeros 24 meses.
• Derecho de prórroga: Período de opción ampliable a 6 o 7 años, pagando a los Proveedores del Proyecto u$s 1.000.000 por cada prórroga de 12 meses.
• Regalía de Recompra de NSR: Si se ejerce la Opción de Compra, los Proveedores del Proyecto retienen una Regalía de Recompra de NSR del 2,0% sobre la Propiedad Jiguata. Tribeca tiene derecho a recomprar el 100% de esta regalía por u$s 20 millones. (MCh Chile)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *