El peso de la boleta de luz en los salarios es el más alto en 30 años

El peso de la boleta de luz en los salarios es el más alto en 30 años

o.- (Natalia Muscatelli) La actualización de las tarifas de los servicios públicos y la caída del salario real en los últimos meses, vino a revolucionar el presupuesto de los hogares. En el caso de los precios de la electricidad, un estudio de la UADE concluyó que, en febrero de este año, el gasto en este servicio representó el 3,45% de un sueldo promedio desestacionalizado del sector formal. Este valor fue el más alto de los últimos 30 años.
Según el estudio, “en la Argentina, los constantes cambios en las políticas aplicadas sobre los servicios públicos que fueron desde subsidios exagerados acumulados durante periodos prolongados a recomposiciones abruptas de los precios, no permite encontrar un nivel de tarifas estables en el mediano plazo”.
Con todo, se detalló que “a nivel mundial, y dentro de América del Sur, la tarifa de electricidad de Argentina se encuentra relativamente barata. El costo es de u$s 0,11 por kWh (hasta el año pasado, en marzo, la misma tarifa era de 0,04 centavos de dólar) y de u$s 27,5 si se considera la canasta básica de 250 kWh. El valor promedio de esta misma canasta en todo el mundo es de u$s 42,5 (USD 0,17 por kWh), con lo cual la canasta argentina es u$s 15 más barata”. Entre sus conclusiones, el informe elaborado por el Instituto de Economía de la UADE reconoce que “a pesar de que es necesario una corrección tarifaria de los servicios públicos, los nuevos valores impactan dentro del gasto de los hogares”. En especial porque “el poder adquisitivo viene en caída, presionando aún más sobre este fenómeno”. (Clarín, Buenos Aires, 10/05/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *