El Parque Eólico Manantiales Behr sigue batiendo récords: alcanzó el máximo factor de carga mensual de la historia del país
o.- Chubut. El Parque Eólico Manantiales Behr cerró un año excepcional en 2023, al batir el récord histórico de factor de carga mensual a nivel nacional con un 81% en noviembre. Este es el mayor factor registrado hasta la fecha, de acuerdo con los informes presentados por CAMMESA.
Además, lideró el ranking mensual de febrero a mayo de 2023, con promedios de carga entre 63,5% y 71,6%. Estos resultados lo llevaron a ubicarse dentro del top 3anual de generación eólica de CAMMESA, con un factor de carga total de 61.3% en 2023.
Este año no será la excepción, ya que también se posicionó en el podio mensual con un factor del 61,6% en enero.
El factor de carga mide el porcentaje del tiempo que un parque genera energía a máxima potencia. El promedio anual a nivel mundial ronda entre el 34%, y en Argentina entre el 48%. Por este motivo, el factor de carga anual de 61,3% y el mensual alcanzado en noviembre de 81%, demuestran la altísima eficiencia de Manantiales Behr.
Desde su inauguración en 2018, se ha consolidado como uno de los parques de generación eólica más productivos del país, con resultados a nivel mundial. Esto no solo se debe a las condiciones ambientales favorables de la Patagonia, sino también a las óptimas condiciones del equipo del parque, donde la alta disponibilidad de los aerogeneradores permite aprovechar el máximo el recurso eólico.
El parque está ubicado en la provincia de Chubut, cuenta con 30 aerogeneradores y una capacidad instalada de 99 MW, equivalente al consumo de 144.000 hogares. La energía eólica que genera evita más de 260.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2e) al año. Junto con la Central Térmica Manantiales Behr, de 58MW de capacidad instalada, forman el primer complejo híbrido de generación eléctrica de YPF Luz. (YPF Luz, 01/03/2024)