El oro apunta a su séptima semana de ganancias por temores económicos en EE.UU.
o.- El oro se encaminaba el viernes hacia su séptima subida semanal consecutiva, impulsado por las expectativas de nuevos recortes de los tipos de interés en Estados Unidos este año y la preocupación por el impacto del cierre de la Administración estadounidense.
En la jornada de hoy, el oro al contado
perdía un 0,3%, hasta los 3844,01 dólares por onza, a las 0434 GMT, debido a la firmeza del dólar. El lingote alcanzó un máximo histórico de 3896,49 dólares el jueves y ha subido un 2% en lo que va de semana. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre cotizaban planos a 3867,70 dólares. El índice del dólar amplió sus ganancias frente a sus competidores, encareciendo el oro para los tenedores de otras divisas.
“La subida del dólar causó un pequeño bache en el precio del oro, pero el metal precioso sigue estando a un paso de los 3900 dólares”, dijo Tim Waterer, analista jefe de mercados de KCM Trade.
“En general, con un cierre de la Administración de Estados Unidos creando incertidumbre sobre el impacto del PBI, y con de interés más probablemente llegando de nuevo este mes, las condiciones siguen siendo propicias para que el oro continúe marchando hacia adelante”.
El cierre se a un segundo día el jueves, lo que podría retrasar los datos económicos clave, incluido el informe clave de nóminas no agrícolas que se esperaba para el viernes.
La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, dijo que la Reserva Federal se aseguró adecuadamente contra cualquier deterioro brusco del mercado laboral con su recorte de tipos del mes pasado, pero que necesitaba ser “cautelosa”.
Los últimos datos de EEUU han aumentado las expectativas de nuevos recortes y los operadores dan por casi segura una reducción de 25 puntos básicos este mes, según la herramienta FedWatch de CME Group.
El oro, a menudo utilizado como depósito seguro de valor en tiempos de incertidumbre política y financiera, prospera en un entorno de tipos de interés bajos. Los lingotes han subido un 47% en lo que va de año.
En septiembre, las ventas de productos de oro de la Casa de la Moneda de Perth aumentaron un 21% respecto al mes anterior, mientras que las de plata alcanzaron su nivel más alto en cinco meses. Por otra parte, la plata al contado bajaba un 0,2%, a 46,85 dólares la onza, el platino caía un 0,6%, a 1559,26 dólares, y el paladio ganaba un 0,3%, a 1244,32 dólares.(Minería en línea)