El oro alcanza un nuevo récord histórico impulsado por la política de la Fed
o.- El precio del oro ha superado los u$s 3.700 por onza, marcando un nuevo récord histórico. Este aumento se debe a la expectativa de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. La incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas también han contribuido a este incremento, consolidando al oro como un activo refugio en tiempos de volatilidad.
El mercado del oro ha sido testigo de un hito histórico al superar la barrera de los u$s 3.700 por onza, un nivel nunca antes alcanzado. Este fenómeno se produce en un contexto de expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. La reunión de política monetaria de la Fed, que se lleva a cabo esta semana, ha generado una gran expectativa en los mercados, con una probabilidad del 96% de que se reduzcan las tasas en un cuarto de punto.
El oro, conocido como un activo refugio, ha experimentado una revalorización superior al 40% en lo que va del año. Este aumento se ha visto impulsado no solo por las decisiones de la Fed, sino también por la incertidumbre económica global y las tensiones geopolíticas. La reciente confirmación de Stephen Miran en la Junta de Gobernadores de la Fed y la controversia en torno al despido de Lisa Cook han añadido más incertidumbre al panorama económico.
Además, la producción industrial de Estados Unidos mostró signos de desaceleración en agosto, lo que refuerza la necesidad de una política monetaria más flexible. Los analistas de Generali predicen que la Fed podría recortar las tasas hasta en 100 puntos básicos en los próximos meses debido a la debilidad del mercado laboral y la persistente inflación. En este contexto, el oro se consolida como una opción segura para los inversores que buscan protegerse de la volatilidad.
El aumento del precio del oro también ha sido impulsado por las compras a gran escala de los bancos centrales mundiales, que buscan diversificar sus reservas en medio de un clima económico incierto. Los analistas de Mirabaud Wealth Management destacan que los riesgos inflacionistas y geopolíticos continúan siendo catalizadores clave para el alza del oro. En resumen, el oro sigue siendo un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y política. (BAE; 17/09/2025)