“El no desarrollo de nuestros recursos hidrocarburíferos nos llevó a tener un gran déficit energético”, aseveró un especialista
o.- La situación energética en Argentina demuestra grandes expectativas de cara a lo que será el año 2025, se espera una mayor exportación tanto de petróleo como de gas natural y eso podría beneficiar a los usuarios a la hora de pagar menores costos por los servicios. Es por eso que para analizar este tema en profundidad, este medio se puso en comunicación con el CEO de SAESA, Juan Bosch.
“También debería afectar positivamente, en la medida que sigamos avanzando en el proceso de apertura del sector energético, a todos los usuarios”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “Hay un grupo pequeño de usuarios que pueden elegir a quién y en qué condiciones comprar gas natural, es de esperar que cada vez más sean los usuarios que puedan elegir su proveedor y las condiciones de suministro”.
La apertura de los mercados va a traer mejores precios para los consumidores
Por otro lado, el CEO de SAESA señaló: “En la parte libre del mercado de gas estamos viendo precios que son más competitivos que los precios que se ven en la parte donde el Estado interviene, sea con compra directa o con regulación”. Sobre la misma línea, remarcó que, “más apertura va a traer mejores precios para los consumidores”. (Perfil, 03/12/2024)
