El mayor holding privado brasileño compró acciones para operar en hidrocarburos en la Argentina
o.- El holding privado brasileño Grupo J&F anunció este viernes su ingreso al sector del petróleo y el gas en la Argentina al adqurir la empresa Fluxus y, en consecuenta, activos operativos de produccción a la petrolera argentina Pluspetrol.
“La adquisición de Fluxus se produce al mismo tiempo que la firma de contratos para la primera compra de los activos operativos de la compañía en Argentina”, indicó el Grupo J&F en un comunicado.
Al mismo tiempo detalló que “Fluxus firmó un acuerdo con Pluspetrol para la adquisición de la totalidad de los Bloques 1, Bloque 2 y Bloque Centro del campo Centenario, ubicado en la provincia de Neuquén, y el 33% del campo Ramos, en Salta, ambos operados por Pluspetrol”.
Si bien no se informó el monto de la operación, se aclaró que “el cierre de la transacción con Pluspetrol se espera que ocurra en 2024 y está sujeto a condiciones suspensivas administrativas y habituales para el tipo de contrato”.
Pluspetrol es una empresa petrolera privada e independiente con 45 años de experiencia en exploración y producción de petróleo y gas.
Presente también en presente en Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Países Bajos, Perú y Uruguay, actualmente opera 412 mil barriles de petróleo por día, 100.000 diarios de líquidos y 1.765 millones de pies cúbicos/día de gas.
El Grupo J&F es propiedad de los empresarios Joesley y Wesley Batista, mientras que la adquirida Fluxus la fundaron este año Ricardo Savini (fundador y expresidente de 3R Petroleum, con experiencia en Petrobras, Pérez Companc, Georadar y Deloitte), Jorge Lorenzón (exdirector de 3R Petroleum, con experiencia en YPF, Pérez Companc y Petrobras) y Vitor Abreu (geólogo de exploración con experiencia en Petrobras y ExxonMobil), quienes seguirán como directores de la firma, al tiempo que Savini será su CEO.
Los ejecutivos tienen décadas de experiencia en el sector, habiendo trabajado para empresas como Petrobras, ExxonMobil, Pérez Companc e YPF, destacó el comunicado del holding brasileño.
“Somos muy optimistas sobre las oportunidades que presenta la región en los sectores de petróleo, gas y energía. Luego de este primer negocio en Argentina, estamos analizando inversiones en Brasil, Bolivia y Venezuela, entre otros países”, afirmó Savini.
Fluxus será la plataforma de inversión del Grupo J&F en los sectores de petróleo y gas en América Latina.
Con esta compra, el Grupo J&F ponderó que se “consolida su posición como el mayor grupo empresarial brasileño, un conglomerado diversificado que incluye empresas de alimentos (JBS), celulosa (Eldorado Brasil), energía (Âmbar), minería (J&F Mineração), servicios financieros (Picpay), higiene y cosmética (Flora) y comunicación (Canal Rural)”.
“Ser parte de un grupo con 70 años de éxito en tantos segmentos y 290.000 empleados coloca a Fluxus en una posición privilegiada para invertir en petróleo y gas y contribuir al desarrollo socioeconómico de América Latina”, agregó el CEO de Fluxus.
9.325 barriles de producción diaria
Las dos operaciones compradas en Argentina suman una producción diaria actual de 9.325 barriles de petróleo equivalente para la participación de Fluxus, incluyendo 1,3 millones de metros cúbicos de gas y 1.365 barriles de petróleo por día.
Un gigante empresarial
J&F es el mayor grupo empresarial de Brasil, con operaciones en 22 países y más de 290.000 empleados, de los cuales 171.000 están en el vecino país.
La empresa fundada en 1953 controla una cartera diversificada de empresas que operan en los sectores de alimentación, celulosa, energía, minería, petróleo y gas, servicios financieros, higiene y cosmética y comunicaciones, con unos ingresos totales de 393.000 millones de reales (equivalente a unos u$s 80.000M). (Telam, 01/12/2023)
El mayor grupo privado de Brasil apuesta al petróleo de Vaca Muerta
o.- El Grupo J&F, considerado el holding privado más grande de Brasil, dirigido por los empresarios Joesley y Wesley Batista, anunció su ingreso a la industria del petróleo y gas con una operación a dos puntas, que involucra campos petroleros en Argentina.
El grupo compró la empresa brasileña Fluxus, que había sido creada este mismo año por emprendedores brasileños para invertir en el sector en su país y América latina. Y su primer paso lo están dando con la adquisición de campos de Pluspetrol en Vaca Muerta y Salta.
Fluxus comprará la totalidad del Bloque 1, Bloque 2 y Bloque Centro del campo de Centenario, ubicado en la provincia de Neuquén, además del 33% del campo de Ramos, en la provincia de Salta, ambos operados por Pluspetrol.
El cierre de la transacción, que está sujeta a ciertas condiciones y autorizaciones, será en 2024 y, una vez finalizada, Fluxus asumirá el rol de operador en ambos campos.
Sumadas, las dos operaciones en Argentina tienen una producción diaria actual de 9.325 barriles equivalentes de petróleo para la participación de Fluxus, que incluye 1,3 Mm3 de gas y 1.365 b/d de petróleo.
Los exfundadores de Fluxus -Ricardo Savini, Jorge Lorenzón y Vitor Abreu- seguirán desempeñando roles clave en la dirección de la empresa, indicó J&F en un comunicado. Tienen décadas de experiencia en el sector, en empresas como Petrobras, Exxon Mobil, Pérez Companc e YPF.
Savini se mantendrá como CEO. Antes de Fluxus, fundó y fue presidente de 3R Petroleum, una empresa cotizada en la Bolsa brasileña.
Fluxus será la plataforma de inversiones del Grupo J&F en el rubro de hidrocarburos en América Latina. “Estamos muy optimistas respecto de las oportunidades que la región presenta en petróleo, gas y energía. Después de este primer negocio en Argentina, estamos analizando inversiones en Brasil, Bolivia y Venezuela, entre otros países”, afirmó Savini. Quiénes son los hermanos Batista Los hermanos Joesley, de 51 años, y Wesley Batista, de 53, aumentaron la fortuna familiar creada por la expansión global del frigorífico JBS y se diversificaron. Son dueños de una de las mayores productoras de celulosa del mundo (Eldorado Brasil) y tienen activos en energía (Âmbar), minería (J&F Mineração), servicios financieros (Picpay), higiene y cosméticos (Flora) y comunicación (Canal Rural)
El principal activo de la empresa es su participación del 49% en JBS, que vale cerca de u$s 4.100 M. Esta empresa tuvo una incursión en la Argentina, pero salió en medio del escándalo por el Lava Jato.
Es que el apellido Batista se hizo más conocido hace unos seis años en medio de los escándalos de corrupción de la operación Lava Jato, en la que confesaron haber pagado sobornos. Los hermanos estuvieron presos durante seis meses y fueron apartados del día a día de la empresa en ese momento.
Aunque Wesley y Joesley ahora son libres de regresar a un puesto ejecutivo en JBS, mantienen un perfil bajo y se siguen diversificando. (Clarín, Buenos Aires, 02/12/2023)