El Ibex recurre a BBVA para contener las presiones bajistas
o.- Los números rojos se apoderan de la renta variable. Los grandes bancos comenzaron con buen pie la nueva temporada de presentación de resultados empresariales en Wall Street. Las dudas se han reactivado de la mano de los bancos regionales de EEUU. Entidades como Zions Bancorp y Western Alliance Bank se desplomaron ayer más de un 10% en Wall Street, en medio de las pérdidas anunciadas en sus carteras de créditos.
Los temores hacia los bancos regionales de EEUU aumentan los recelos financieros. Los inversores pasan factura al dólar, desinflado de nuevo frente al euro, y vuelven a acelerar el rally del oro. Otro activo defensivo como la deuda también logra captar las inversiones que salen de mercados como el del petróleo o la renta variable.
La Bolsa española recibe una oleada de referencias negativas en una jornada en la que los inversores reciben la noticia ‘local’ más esperada de los últimos tiempos: la resolución de la opa de BBVA sobre Sabadell. El fracaso en la oferta supone hoy todo un revulsivo bursátil para BBVA. Este impulso ayuda a paliar las caídas que acechan al conjunto de los mercados, y que provocan el repliegue del Ibex hacia el nivel de los 15.500 puntos.
BBVA es el gran responsable de que el Ibex sea el índice europeo más resistente hoy a las caídas. Como quedó patente ayer con los títulos de BBVA cotizados en Wall Street (+6,6%), el banco reacciona con fuertes subidas, hasta un 7%, al fracaso de la opa. El banco ha confirmado que el ahorro de capital impulsará su política de dividendos y recompra de acciones.
Sabadell encabeza el correctivo que registra la banca española, con la excepción destacada de BBVA. Los temores que suscitan los bancos regionales de EEUU aceleran la recogida de beneficios en entidades como Santander, Bankinter y CaixaBank, con caídas de hasta el 5%.
Bolsa europea
La renta variable europea se contagia de lleno de las referencias bajistas procedentes de Wall Street. La escalada del euro eleva además la presión sobre las empresas exportadoras europeas en pleno arranque de la temporada de resultados. El Dax alemán, en su correctivo, pone en peligro la barrera de los 24.000 puntos, y el índice paneuropeo Stoxx 600 se aleja de sus récords superiores a los 570 puntos.
Los principales índices europeos acusan sobre todo las pérdidas que registran hoy las cotizaciones del sector financiero. Las dudas procedentes de los bancos regionales de EEUU aceleran la toma de plusvalías en valores como Barclays, NatWest, Deutsche bank, BNP Paribas, UniCredit o ING. Al margen del sector financiero, un valor de peso como Novo Nordisk vuelve a pinchar en Bolsa, hasta un 5%, ante las nuevas presiones de Trump para que rebaja el precio de su fármaco Ozempic en EEUU. En el capítulo de subidas sobresalen las subidas de hasta el 10% de EssilorLuxottica, fabricante de Ray-Ban, disparado por sus resultados. (Cinco Días, España)