El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

o.- España. Los inversores están pendientes del foro de bancos centrales en Sintra y de las negociaciones comerciales.
Julio llega a las Bolsas con los récords en Wall Street y con los inversores evaluando las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, cuya prórroga de 90 días expira la próxima semana. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, explicó ayer que hay “países que están negociando de buena fe”. Sin embargo, añadió que los aranceles aún podrían “regresar” a los niveles anunciados el 2 de abril “si no logramos llegar a un acuerdo debido a su reticencia”. Con este telón de fondo, Europa registra una tendencia mixta.
¿Qué hace el Ibex 35?
El Ibex estrena nuevo semestre hoy con ganancias del 0,1% y toca 14.000 puntos. El selectivo español cerró ayer el mejor primer semestre desde 1998, al revalorizarse un 20,7%y convertirse en uno de los mejores índices europeos en la primera mitad del año junto al Dax alemán.
¿Cuáles son los valores que más suben y bajan?
Los valores que más suben son:
Cellnex: 2,2%; Telefónica: 1,4%; Acciona Energía: 1,1%
Los que más caen:
Acerinox: -3,9%; ACS: -3,6%; Enagás: -2,9% al descontar el dividendo que pagará el próximo jueves.
¿Qué hacen el resto de Bolsas?
Las Bolsas europeas registran leves descensos. El Dax alemán y el Cac de París ceden un 0,4% mientras que el FTSE 100 de Londres avanza un 0,2%.
En Asia, la tendencia es mixta. El Nikkei de Japón pierde al cierre un 1,4% este martes ante la apreciación del yen y las tensiones comerciales con EE.UU. a propósito de la compra de arroz. El índice selectivo de Shanghai sube un 0,39%.
“El comercio es el tema central esta semana, pero además, obviamente tenemos que decidir el futuro del ‘Gran y Hermoso Proyecto de Ley’, que se está debatiendo actualmente en el Senado”, declaró Ray Attrill, jefe de estrategia cambiaria del National Australia Bank.
Los datos de nóminas publicados más adelante en la semana “tienen una influencia significativa, en mi opinión, en la percepción sobre el posible momento de los recortes de tipos de la Fed”, añadió en un podcast.
Wall Street cerró este lunes en verde, con el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando máximos históricos después de que Estados Unidos reanudara las negociaciones comerciales con Canadá a su vez después de que este último país rescindiera el impuesto a servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) que afectaba a las grandes tecnológicas estadounidenses.
El pasado viernes, el presidente Donald Trump anunció en su red social que había puesto fin a las conversaciones para llegar a un acuerdo comercial con Canadá, pero ayer Ottawa se echó atrás y retiró el impuesto.
Tras el anuncio del Departamento de Finanzas de Canadá el domingo, de rescindir del impuesto que debía entrar en vigor este lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “es una gran victoria” para las tecnológicas estadounidenses y sus trabajadores.
Los inversores también están atentos al anuncio de cualquier acuerdo comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales porque el aplazamiento arancelario de 90 días de Trump expirará la próxima semana, recordó además CNBC.
De acuerdo con el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, esos acuerdos podrían concretarse luego de que el “grande y hermoso proyecto de ley” de presupuesto del país obtenga luz verde en el Senado para ser firmado por Trump para la celebración del 4 de julio, como exigió el mandatario.
Claves de la jornada
El consejo de administración de Banco Sabadell tiene previsto reunirse este martes para valorar la posible venta de TSB tras cerrarse el plazo para recibir ofertas vinculantes el pasado viernes.
Los banqueros centrales se reúnen en la ciudad portuguesa de Sintra desde ayer lunes. Hoy, después de la comida, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, participa en un panel con los presidentes de la Fed, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el de Corea del Sur.
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, captó este martes 5.379,779 millones de euros en una subasta de letras del Tesoro a 6 y 12 meses. En el caso de la emisión de letras a 6 meses, el Tesoro colocó 1.292,780 millones de euros, a un tipo de interés del 1,896%, por debajo del 1,95% marcado en la subasta del 3 de junio. El organismo también emitió este martes letras del Tesoro a 12 meses, por las que consiguió 4.086,999 millones de euros, a un tipo de interés del 1,914%, por encima del 1,893% de la subasta anterior.
En el apartado de dividendos, Endesa paga un cupón de 0,8177 euros brutos por acción, lo que implica un desembolso de 855 millones de euros. También reparte, Sacyr que entrega 0,0450 euros por acción entre sus accionistas y Línea Directa paga 0,0138 euros brutos. Por último, este martes, Inmobiliaria del Sur abona 0,28 euros.
¿Cuáles son los analistas?
MacroYield: “El posible excesivo optimismo inversor y de los analistas es uno de los riesgos que pesa sobre la renta variable, que mantiene unas valoraciones muy exigentes, sobre todo en los principales índices de EE.UU”. La firma añade que se acerca una nueva campaña de resultados en EE.UU. que arranca el 15 de julio con los grandes bancos, “resultados que vienen sirviendo de soporte para el optimismo inversor, aunque la exigencia de las valoraciones y la incertidumbre que continúa reinando, unida a la caída en los volúmenes de contratación, propios de la temporada estival, son elementos de riesgo a considerar”.
¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?
En el mercado de divisas, el dólar pierde un 0,1%, hasta los u$s 1,1794 frente a la moneda única europea, y previamente tocó los u$s 1,1798, su nivel más bajo desde septiembre de 2021.
El crudo estadounidense baja un 0,4%, hasta los u$s 64,86 por barril, afectado por las expectativas de un aumento de la producción de la OPEP+ en agosto.
El oro al contado gana un 0,5%, hasta los u$s 3.319,55 por onza. (Cinco Días, España, 01/07/2025- 06:44 ART)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *