El gobierno provincial apuesta a la minería para generar recursos económicos

El gobierno provincial apuesta a la minería para generar recursos económicos

o.- El secretario de Minería de la provincia de Río Negro, Joaquín Aberastain, confirmó la decisión política que ha tomado el gobierno provincial de apostar por la minería para generar recursos que le permitan afrontar el año 2024.
En conversación con Radio Noticias, al preguntarle por su participación en el nuevo gobierno provincial sostuvo que “terminamos la gestión pasada y ahora con Alberto Weretilneck estamos encarando esta nueva etapa. De todos modos, antes de 2019 era parte del equipo técnico de la Secretaria”.
Consultado por su profesión, manifestó que “soy Geólogo, estudié en la Universidad Nacional del Sur y la geología es un tema que me apasiona y lo llevo con mucha responsabilidad. Es un placer el cargo que estoy ejerciendo”.
Con respecto a lo que se viene para 2024, expresó que “creemos en un desarrollo responsable con el medio ambiente, respetando las comunidades locales y apostando a una evolución que va acompañar el crecimiento de la provincia, más ahora en esta coyuntura de crisis”.
Según remarcó, “eso no es algo que el Gobernador haya decidido de la noche a la mañana, es algo que venimos construyendo hace cuatro años, desde la gestión anterior”.
En este orden, añadió que “Río Negro es una provincia minera, de hecho, lideramos la producción de minerales a nivel nacional, sobre todo de lo que es el yeso, además tenemos la Bentonita en el alto valle, Diatomita en Jacobacci, también hay Caolin, por otra parte tenemos Sal de Salina del Gualicho, que termina en Alcalis de la Patagonia (ALPAT)”.
Por otra parte, señaló que “tenemos la experiencia para el desarrollo minero, trabajamos con las universidades de Río Negro y Comahue, con Investigaciones Aplicadas (INVAP), con la Secretaría de Minería de Nación y el Plan de Desarrollo Minero”.
A la par de estas acciones, destacó que “culminamos con las modificaciones de ley que presentamos al finalizar la gestión de Arabela Carreras como gobernadora, el objetivo principal es transformar en obligación las buenas prácticas minera, agiornado a los estándares internacionales”.
En este punto, destacó que el objetivo es “emponderar la actividad a través de la fiscalización y el control, desarrollo de la industria, pero con estándares internacionales y con participación ciudadana para el desarrollo de la actividad. Es una ley muy exigente para el estado que garantizar el cuidado ambiental y el respeto de las comunidades existentes”, afirmó el funcionario (Noticas Net)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *