El FMI pidió consensos y el Senado dio otro revés con costo del 0,25% del PBI

El FMI pidió consensos y el Senado dio otro revés con costo del 0,25% del PBI

o.- El FMI reiteró su apoyo al país y celebró la promesa de asistencia de los EE.UU., pero, en un día en el que el Tesoro volvió a vender divisas para defender el techo imaginario del dólar en $ 1.425, y en el que el Congreso volvió a rechazar vetos con un costo fiscal de 0,25% del PBI, enfatizó sus críticas acerca de la necesidad de acumulación de reservas y de generar consensos con la oposición a nivel interno. El Gobierno enfrenta dificultades en ambos frentes, que generan amenazas para la dinámica de desinflación, por la suba del dólar, y para la aplicación de la motosierra, los dos grandes activos del oficialismo.
La portavoz del FMI, Julie Kozack, reiteró su apoyo, pero pidió comprar reservas y conseguir apoyo político interno. Las demandas del Fondo resonaron fuerte en un día en el que el Tesoro vendió divisas y el Senado confirmó el rechazo al veto, con un costo fiscal de 0,25% del PBI, idéntico a lo que perdió el fisco con las retenciones al 0%, según lo informado por el periodista Mariano Cuparo Ortiz en su nota) (BAE, Buenos Aires, 02/10/2025-20:28hs)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *