El dólar oficial cerró ayer martes con una suba de $ 20 respecto del cierre del lunes

El dólar oficial cerró ayer martes con una suba de $ 20 respecto del cierre del lunes

o.- (Agencia Noticias Argentinas) El oficial cerró ayer en $ 1.350 para la compra y $ 1.400 para la venta en la cotización de Banco Nación.
La moneda estadounidense continúa con el sendero alcista en medio de jornadas volátiles, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre y con la reimplantación del cepo cambiario anunciada por el Gobierno, con el objetivo de limitar la operación en divisas y tener un mayor control para acumular reservas. Durante septiembre, el tipo de cambio minorista registró un incremento total del 2,9%.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio oficial se ubicó entre los $ 1.400 y $ 1.410 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $ 1.410.
El dólar blue se cotizaba esta tarde en $ 1.430 para la compra y $ 1.450 para la venta, con una suba de 1,4% en la jornada.
El dólar mayorista, subió 1,5% hasta los $ 1.380. Actualmente, las bandas del sistema de flotación se posicionan en $ 1.480,72 para el techo y $ 944,96 para el piso.
El mayorista obtuvo un aumento del 2,8% durante septiembre, en un mes donde superó, por primera vez, el techo del régimen de las bandas cambiarias y obligó al Banco Central (BCRA) a tener que vender u$s 1.100 M de sus reservas.
En la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 2,9% hasta $ 1.497,37, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 3,2% hasta los $ 1.543,95.
De esta manera, la brecha entre el minorista con respecto al MEP y CCL es de 6,7% y 9,8%, respectivamente.
Las reservas del BCRA se ubicaban el lunes en u$s 41.122M. Pese a la compra del Tesoro por u$s 500M, las reservas cayeron en u$s 116 M ante pagos a organismos por un total de u$s 334M: el Club de París (u$s 116M), el Banco Interamericano de Desarrollo (u$s 65M) y el Banco de Desarrollo de América Latina (u$s 97M) son algunos de los que destacan.
El atesoramiento de los argentinos en moneda extranjera supera los u$s 254.000 M. La cifra representa un aumento trimestral de u$s 2.339M. (El Pregón Minero, 01/10/2025)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *