El día después de la fuga de gas en Palermo: siguen el olor y las calles cortadas

El día después de la fuga de gas en Palermo: siguen el olor y las calles cortadas

o.- (Gonzalo Herman) Los locales de la zona del accidente abrieron recién al mediodía. Metrogas continuará hoy arreglando el caño.
A más de 24 horas de la impactante fuga de gas provocada por una retroexcavadora en el cruce de la avenida Juan B. Justo y Paraguay, en Palermo, los vecinos y comerciantes de la zona continuaban preocupados por el persistente olor. Aunque Metrogas asegura que la situación está “totalmente controlada”, el aroma y los cortes de tránsito mantenían en vilo a un área de alto movimiento.
La fuga, que movilizó un gran operativo de emergencia que incluyó a bomberos, policía y personal del SAME, se produjo el miércoles durante trabajos de repavimentación en la traza del Metrobus. La perforación de un caño de media presión de acero encamisado generó un géiser de gas que, durante horas, mantuvo la tensión en el lugar. La rotura obligó a evacuar preventivamente a varios comercios y viviendas linderas.
En una farmacia en Paraguay y Juan B. Justo, las empleadas Valeria y Elida atienden con la puerta cerrada para evitar que el olor a gas invada el local. “Es insoportable. Es más fuerte ahora que cuando abrimos”, cuenta Valeria.
Elida relata el momento de la explosión: “Estábamos trabajando y vimos cómo una de las excavadoras pinchó el caño. De repente sentimos una explosión, y desde arriba comenzaron a caer pedacitos de material”. Ambas aseguran que, al principio, creyeron que se trataba de un chorro de agua por la presión. “Empezamos a bromear, hasta que abrimos la ventana, ahí sentimos el fuerte olor a gas, y nos asustamos”. Estuvieron media hora más y les pidieron evacuar.
El olor sigue, pero ellas deben continuar trabajando. “La verdad es que nos preocupa porque no sabemos si nos hace mal, o si puede pasar algo otra vez”, agrega Carina.
Los locales de Paraguay, entre Humboldt y Juan B. Justo, continuaron cerrados toda la mañana y la mayoría reabrió cerca del mediodía. Los vecinos que viven allí también amanecieron con ventanas cerradas. De hecho, algunos edificios fueron evacuados el miércoles. “No puedo salir al balcón por el olor a gas que hay -comenta Patricia, que vive en diagonal a la fuga-. Hay olor dentro de mi casa y no puedo ventilar, porque no puedo abrir las ventanas”.
Los equipos de Metrogas continúan trabajando en el lugar donde se produjo la rotura. Pasadas las 9.30 de la mañana, se mantenía un “venteo” de gas controlado, ya que se realizó el prensado del caño afectado. Este proceso, explican, no se puede realizar de manera total para evitar posibles fisuras en otros sectores del caño de media presión, y es lo que hace que siga el olor.
“Durante la jornada de hoy y mañana el equipo de alta presión de la empresa se va a encargar de colocar y soldar las piezas de obturación y realizar los cortes del caño dañado para su reparación”, indicaron fuentes de la empresa. La tarea es particularmente delicada, ya que el caño cruza la avenida Juan B. Justo y pasa sobre el entubamiento del arroyo Maldonado. La zona de trabajo se encuentra vallada por la Policía de la Ciudad.
En cuanto a las responsabilidades, desde Metrogas aseguraron que cumplieron con las normativas del Gobierno de la Ciudad. (Clarín, Buenos Aires, 29/08/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *