El desplome del precio del cobalto: Jervois Global abandona la bolsa y se reorganiza

El desplome del precio del cobalto: Jervois Global abandona la bolsa y se reorganiza

o.- El desplome del precio del cobalto metálico para baterías ha obligado al incipiente productor Jervois Global Ltd a retirarse de la bolsa y reorganizarse, según anunció la empresa el jueves, después de luchar durante años para competir con sus rivales chinos.
La medida pone de relieve el exceso de cobalto, un ingrediente clave en las baterías de los vehículos eléctricos, ya que los productores chinos dominantes siguen bombeando el material mientras que las ventas de vehículos eléctricos no han cumplido las previsiones alcistas.
El precio del cobalto, que también se utiliza en electrónica y armamento, entre otros productos, se ha desplomado un 72% desde que alcanzó su máximo en abril de 2022.
El precio de otro producto de Jervois, el níquel, ha caído más de la mitad en los últimos dos años.
Jervois, que el año pasado suspendió la construcción final de lo que sería la única mina primaria de cobalto de EE.UU. debido a la debilidad de los precios, se hará privada en un acuerdo de recapitalización con el gestor de fondos estadounidense Millstreet Capital Management.
Millstreet era un prestamista clave de la empresa e inyectará otros 145 millones de dólares, mientras que Jervois transferirá sus activos a un representante de Millstreet, según un comunicado.
La operación eliminará cientos de millones de dólares de las inversiones de los accionistas. Sus dos principales accionistas son el mayor fondo de pensiones de Australia y el comerciante de materias primas Mercuria, con participaciones del 23% y el 7,6%, según datos de LSEG.
La participación de AustralianSuper en Jervois casi se triplicó hasta alcanzar unos 400 millones de acciones entre junio de 2022 y junio de 2024, según los datos de participaciones de su mayor fondo. Durante el mismo periodo, el valor de esa participación cayó de 170 millones de dólares australianos a 6 millones.
Tanto AustralianSuper como Mercuria declinaron hacer comentarios.
Jervois seguirá operando con normalidad durante el proceso de recapitalización, que se espera concluya antes de finales de abril, incluso en su refinería de cobalto de Finlandia y una refinería de níquel en Brasil.
Es probable que la mina de cobalto de Jervois en EE.UU. permanezca inactiva hasta que los precios del metal alcancen al menos los 20 dólares por libra, aproximadamente el doble de los niveles actuales, según declaró un alto ejecutivo a Reuters el mes pasado.
El ejecutivo también dijo que el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, debería desplegar los aranceles estratégicamente en lugar de bruscamente, ya que su objetivo es apoyar a las empresas mineras estadounidenses que se enfrentan a la competencia china.
Jervois dijo el año pasado que había recibido 15 millones de dólares del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que estaba financiando todos sus esfuerzos de perforación en su mina de cobalto de Idaho (Minería en línea)

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *