El aumento del precio del oro elevó las regalías mineras
o.- Guillermo Olguín, secretario de Desarrollo Sustentable, contó que la suba del precio del oro le alargó la vida a Veladero.
San Juan se ve directamente beneficiada por el alza sostenida en el precio internacional del oro, según explicó Guillermo Olguín, secretario de Desarrollo Sustentable, en una reciente entrevista en el programa “Jorge Por La Mañana” de Canal 13. El funcionario destacó que el aumento del valor del metal no solo incrementa las regalías mineras y los fideicomisos que recibe la provincia, sino que también prolonga la vida útil de proyectos clave como el de la mina Veladero.
Olguín explicó que la rentabilidad de un proyecto minero depende de dos factores principales: el precio del mineral y los costos operativos.
“Veladero tenía una vida útil que ya tendría que haber cerrado la mina”, afirmó, pero el aumento del precio del oro ha hecho rentable la extracción de mineral que antes no lo era. Este fenómeno se debe a la “ley” del yacimiento, que es la cantidad de oro por tonelada de roca. Cuando la mina comenzó a operar, procesaba mineral con una mayor concentración de oro, pero con el tiempo esa concentración disminuyó.
El incremento en el precio del oro hace que sea rentable procesar rocas con una ley más baja, lo que, en esencia, alarga la vida útil del proyecto. La provincia y los municipios, a su vez, reciben más regalías en contraprestación por la explotación del recurso. La última liquidación bimestral de regalías mineras fue de 11.400 millones de pesos, y se espera un crecimiento significativo en la próxima liquidación debido a la reciente suba del precio del metal. (Canal 13 San Juan)