EE. UU. y Orion se asocian para crear un fondo de minerales críticos de 5 mil millones de dólares
o.- El gobierno de Estados Unidos se ha asociado con Orion Resource Partners y ADQ de Abu Dhabi para establecer un nuevo fondo de mil millones de dólares para invertir en minerales críticos, lo que marca otro paso importante en el esfuerzo del presidente Donald Trump por asegurar recursos clave y reducir la dependencia de las cadenas de suministro de China.
La iniciativa, conocida como Consorcio de Minerales Críticos de Orión, fue anunciada el jueves por Orion y apoyada por la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (DFC).
Según el comunicado de Orion, los tres socios (DFC, Orion y ADQ) han realizado compromisos iniciales de capital por un total de 1.800 millones de dólares, con planes de ampliar el fondo hasta 5.000 millones de dólares en el futuro. Bloomberg News informó por primera vez en septiembre que DFC y Orion estaban en conversaciones para establecer el fondo conjunto .
Con esta inversión fundamental, el consorcio liderado por Orion “colaborará con inversores alineados con la misión y países socios que han expresado su ambición de asegurar los minerales críticos que sustentan la economía moderna”, afirmó la firma.
Reducir la brecha mineral
DFC, creada hacia el final del primer mandato de Trump en 2019, cofinanciará el consorcio, cuya inversión inicial se complementará con fondos gestionados por Orion y ADQ. El consorcio se centrará en activos en producción existentes o a corto plazo, en lugar de proyectos de exploración en fase inicial que podrían tardar una década en entrar en funcionamiento, según su comunicado .
La iniciativa “representa un avance significativo para cerrar la brecha de financiamiento sustancial necesaria para acelerar la inversión en la cadena de suministro de minerales críticos, al mismo tiempo que impulsa el crecimiento económico de EE. UU.”, afirmó Oskar Lewnowski, fundador y director ejecutivo de Orion Resource Partners, en un comunicado de prensa.
Ben Black, director ejecutivo de la DFC, dijo que el consorcio se creó para “establecer una sólida línea de inversiones minerales críticas y seguras, vitales para impulsar la prosperidad económica estadounidense”.
La iniciativa es parte de la estrategia más amplia de Washington para contrarrestar el dominio de Beijing sobre las cadenas globales de suministro de minerales, particularmente en materiales como el cobre, el cobalto y las tierras raras, que son esenciales para la industria de defensa y la transición energética global.
Inversiones estadounidenses
Estados Unidos ya ha tomado medidas para fortalecer los lazos con sus aliados en materia de minerales. A principios de esta semana, Washington firmó un acuerdo histórico con Australia para ampliar el acceso a tierras raras y otros materiales críticos. También está negociando un acuerdo bilateral similar con la República Democrática del Congo, el mayor productor mundial de cobalto y un proveedor clave de cobre. Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el gobierno estadounidense ha realizado inversiones directas de capital en empresas mineras para asegurar recursos estratégicos.
Paralelamente, las empresas mineras estadounidenses también están intensificando sus esfuerzos para obtener apoyo federal. En julio, MP Materials, su única empresa minera de tierras raras, firmó una asociación público-privada con el Departamento de Defensa de EE. UU. para desarrollar una cadena de suministro nacional de imanes de tierras raras. Los grupos industriales están intensificando sus esfuerzos de cabildeo en Washington para beneficiarse de las inversiones prometidas por la administración en empresas consideradas esenciales para la seguridad nacional.
El lanzamiento del consorcio subraya el creciente impulso en Estados Unidos para reconstruir la capacidad nacional y de los países aliados en el sector de los minerales críticos, una respuesta estratégica a la creciente competencia geopolítica por los recursos que sustentan la economía global del futuro
Orion, una financiera líder en la industria minera con aproximadamente 8 mil millones de dólares en activos bajo gestión, ha estado expandiendo sus alianzas globales. A principios de este año, anunció una alianza de 1.200 millones de dólares con el fondo soberano de inversión de Abu Dabi, ADQ, para invertir en proyectos de recursos. La creación del Consorcio Orion Critical Mineral Consortium profundiza aún más esta colaboración, posicionando a ambas empresas como actores clave en la transformación del acceso de Occidente a materias primas críticas, afirmó.(Mining.com)
