Dueños de Havanna y Newsan junto a los Neuss compraron varias energéticas
o.- (Agustín de Vincenzi) Crearon el grupo Edison Energía, que se quedó con cuatro firmas de Mendoza, Tucumán y Jujuy.
Plan de inversión. Desembolsarán u$s 300 millones en 5 años.
Inversores particulares se unieron para crear el grupo Edison Energía y comprar energéticas del Interior, decisión que argumentan que tomaron ante la salida de actores internacionales del mercado argentino. Así, esta semana, se quedaron con el control de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (Edet), la Empresa Jujeña de Energía (Ejesa), Líneas de Transmisión del Litoral (Litsa) y la generadora hidroeléctrica Cempsa en Mendoza. Aseguraron que mantendrán la continuidad operativa y las fuentes laborales.
Detrás de la apuesta están los hermanos Juan y Patricio Neuss.
Estos herederos y tercera generación de un imperio que se diversificó a lo largo de 120 años al rubro financiero, inmobiliario y energético se unieron a Inverlat Investments, fondo que integran los socios Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli, Guillermo Stanley y Federico Salvai, ex Jefe de Gabinete de María Eugenia Vidal en el final de su gobernación de la provincia de Buenos Aires. Los demás tienen trayectoria en el mundo financiero: pasaron por Citibank Argentina, Deutsche Bank, Banco Patagonia y AmCham, entre otras entidades.
También participan a título individual Rubén Cherñajovsky, dueño del grupo pesquero y fabricante de electrodomésticos Newsan; y Luis Galli, su CEO. En julio, el holding compró la filial de la estadounidense Procter.
Edison Energía adelantó que realizará una inversión en infraestructura energética, con un plan de más de u$s 300 M en los próximos cinco años orientado a la distribución y el transporte eléctrico. Explicó que la transacción busca “fortalecer la presencia regional del grupo, optimizar la gestión operativa y garantizar un suministro eléctrico eficiente y sustentable del servicio a usuarios en provincias clave como Jujuy, Tucumán y Mendoza, apostando además por la transición a energías limpias”.
Tanto los Neuss como Inverlat tienen experiencia en el sector. Patricio Neuss está al frente de Edersa, distribuidora de energía eléctrica en Río Negro, a través de IPE Energía, dedicada a la construcción de obras electromecánicas. La familia ingresó al rubro cuando se hizo cargo del negocio que estaba en manos de Camuzzi y otros inversores. También lidera Harz Energy, con parques solares en Córdoba.
A su vez, Inverlat se expandió en el negocio petrolero: su subsidiaria Aspro que compró en 2017 al grupo brasileño Lupatech, que se fue del país, adquirió el 100% de su competidor, Compressco Argentina, y reforzó su presencia en Vaca Muerta. (Clarín, Buenos Aires, 21/03/2025)