Descubrimiento sin precedentes: Las mayores reservas de oro y plata del mundo están en estos 2 países: ambos son de América

Descubrimiento sin precedentes: Las mayores reservas de oro y plata del mundo están en estos 2 países: ambos son de América

o.- Estados Unidos y Perú lideran el ranking mundial de reservas de metales preciosos, posicionándose como referentes estratégicos en el mercado global de oro y plata. En un contexto de volatilidad económica e incertidumbre financiera, estas riquezas naturales se consolidan como activos clave para el respaldo económico de las naciones.
¿Por qué son tan importantes las reservas de oro y plata?
Las reservas de metales preciosos, como el oro y la plata, cumplen un rol fundamental en la economía de un país. No solo representan una fuente de riqueza tangible, sino que además actúan como respaldo financiero en tiempos de crisis, sirviendo como escudo frente a la inflación, la devaluación monetaria y las inestabilidades geopolíticas.
Estas reservas otorgan confianza a los mercados internacionales y muchas veces funcionan como garantía para fortalecer monedas locales o respaldar emisiones de deuda soberana.
Estados Unidos tiene la mayor reserva de oro del mundo
Según datos del World Gold Council y Trading Economics, Estados Unidos posee la reserva de oro más grande del planeta, con un total de 8.133 toneladas almacenadas en 12 bancos de la Reserva Federal.
Esto representa aproximadamente el 72% de sus reservas internacionales y supera ampliamente a países como:
• Alemania: 3.352 toneladas
• Italia: 2.452 toneladas
• Francia: 2.437 toneladas
Estas cifras confirman el rol histórico del dólar como moneda de reserva global y el lugar estratégico del oro en la política monetaria estadounidense.
¿Qué país tiene la mayor reserva de plata del mundo?
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), Perú es el país con la mayor reserva de plata del mundo, con aproximadamente 120.000 toneladas métricas, lo que equivale a cerca del 18% del total global.
Este país sudamericano no solo lidera en volumen, sino que también cuenta con importantes yacimientos en la Cordillera de los Andes, entre los que destacan:
• Mina Antamina
• Mina Toromocho
• Mina Inmaculada
Estas explotaciones no solo impulsan la economía nacional, sino que también abastecen la creciente demanda mundial de plata, usada en energías renovables, industrias electrónicas y aplicaciones médicas.
¿Cómo están posicionados los países de América Latina en reservas de oro?
En América Latina, las reservas de oro no alcanzan los volúmenes de las grandes potencias, pero representan activos estratégicos importantes para sus economías. Según los últimos datos disponibles:
• Venezuela: 161 toneladas
• Brasil: 130 toneladas
• México: 120 toneladas
Estas cifras, aunque modestas en comparación con las de Estados Unidos o Europa, tienen un peso clave en la estabilidad financiera de estos países, especialmente ante escenarios de crisis o sanciones internacionales.  (Cronista, Buenos Aires)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *