Demanda millonaria contra Vale y BHP por reparaciones de género en Brasil
o.- Los fiscales en Brasil han presentado una demanda contra las gigantes mineras Vale y BHP, exigiendo $668 M en concepto de reparaciones por violaciones de género. Este caso surge tras el desastre de la represa de Fundão en 2015, operada por Samarco, una empresa conjunta entre Vale y BHP, que provocó una de las peores catástrofes ambientales de Brasil.
Contexto del Desastre de Mariana
El 5 de noviembre de 2015, la represa de Fundão colapsó, liberando 43.7 millones de metros cúbicos de residuos mineros en los ríos Doce y Carmo. Este desastre dejó 19 muertos, desplazó a cientos de personas y causó daños ambientales y económicos incalculables. Desde entonces, las comunidades afectadas han luchado por recibir reparaciones adecuadas.
Violaciones de Género en las Reparaciones
La demanda de los fiscales brasileños alega que las mujeres afectadas por el desastre han recibido un trato desigual en las reparaciones. Según la acusación, las políticas de indemnización de Samarco no consideraron adecuadamente las necesidades específicas de las mujeres, perpetuando así la desigualdad de género. Las mujeres, que a menudo desempeñan roles fundamentales en la gestión del hogar y la comunidad, se han visto especialmente perjudicadas por la falta de acceso a compensaciones justas y equitativas.
Detalles de la Demanda
Los fiscales están solicitando $668 M en reparaciones para abordar estas violaciones de género y garantizar que las mujeres reciban una compensación justa. La demanda subraya la necesidad de incorporar una perspectiva de género en las políticas de reparación y compensación tras desastres industriales. Este enfoque busca no solo reparar los daños físicos y económicos, sino también abordar las desigualdades sociales que afectan a las mujeres.
Respuesta de Vale y BHP
Vale y BHP han respondido a la demanda señalando que han trabajado para cumplir con sus obligaciones de reparación y que están comprometidas con la equidad de género. Sin embargo, la demanda sugiere que los esfuerzos realizados hasta ahora no han sido suficientes para abordar las disparidades de género en las compensaciones.
Importancia de la Equidad de Género en las Reparaciones
El caso de Vale y BHP destaca la importancia de considerar la equidad de género en los procesos de reparación tras desastres industriales. Las mujeres a menudo enfrentan desafíos únicos y desproporcionados en comparación con los hombres, y es crucial que las políticas de compensación reflejen estas diferencias para asegurar una justicia verdadera y equitativa. (Minería en Línea)